Biography
Manuel Latorre estudió en la Escuela Superior de Arquitectura de Madrid y obtuvo su título en 1924.
Ejerció fugazmente como arquitecto de Peñaranda de Bracamonte, Medina del Campo, Baena y desde 1926 a 1929 desempeñó en Granada el puesto de arquitecto conservador de la Alhambra, período en el que proyectó la tumba de Ángel Ganivet. Aparece vinculado a Marruecos desde 1929, al servicio de la Administración jalifiana y municipal de esta región y en la proyección de trabajos privados.
Desde 1929 hasta 1936 se asentó en Tetuán, la capital del Protectorado español en Marruecos, donde dirigió varios proyectos de urbanización, como la ciudad jardín y la reforma nazarí de la plaza de España y en Xauen, donde diseñó la plaza de España y construyó su iglesia principal. En Tetuán fueron años en los que desplegó formas arquitectónicas que entraban dentro del art déco y del neoárabe, edificios que representaban una clara modernización de su arquitectura que abandonaba el eclecticismo e historicismo de arquitectos anteriores. Dispensarios, edificios públicos, pero, sobre todo, escuelas, son las arquitecturas que caracterizan este período de Latorre. El inicio de la Guerra Civil supuso un cambio profesional al obtener a partir de 1938 la plaza de arquitecto en la región Oriental del Protectorado, plaza en la que permaneció hasta junio de 1943. En estos años Manuel Latorre fue el principal motor de la transformación urbana de la ciudad de Villa Nador, en la que construyó sus principales edificios: la Intervención Regional, escuelas, el Club Marítimo, etc. También fue un momento en el que inició su obra en Melilla, conociéndose un chalet racionalista, el chalet Amor (1939), aunque llegaría a realizar a lo largo de su vida veintiún proyectos en esta ciudad. [...]
Works
Chalet Amor, Melilla, 1939
Ciudad Jardín, Tetuán
Plaza de España, Tetuán
Plaza de España, Xauen
Iglesia, Xauen
Intervención Regional, Villa Nador
Escuelas, Villa Nador
Club Marítimo, Villa Nador.
Bibliography
A. Bravo Nieto, La construcción de una ciudad europea en el contexto norteafricano, arquitectos e ingenieros en la Melilla contemporánea, Melilla-Málaga, Ciudad Autónoma-Universidad, 1996
“Entre el Art Déco y el Clasicismo. Aproximación al arquitecto Manuel Latorre Pastor”, en Boletín de Arte, n.º 17 (1996), págs. 327-347
La ciudad de Melilla y sus autores, arquitectos e ingenieros en la Melilla contemporánea, Melilla, Ciudad Autónoma, 1997
Arquitectura y urbanismo español en el norte de Marruecos, Sevilla, Junta de Andalucía, 2000
A. Bravo Nieto y J. A. Bellver Garrido y Montaser Laoukili, Arquitectura española en el norte de Marruecos, la Cuadrícula de Nador, Melilla, Instituto de Cultura Mediterránea, 2006.
Relation with other characters
Events and locations
