Biography
Hijo del capitán español Juan de Riaño y de Ana de Cáceres. En 1611 ingresó al taller de Angelino Medoro, pintor italiano establecido en Lima, para aprender el oficio durante seis años. Se trasladó ya formado al Cuzco, en torno a 1620, y en esa ciudad y sus alrededores desarrolló el resto de su carrera artística.
Como todos los pintores de su generación, Riaño reitera las fórmulas recibidas de su maestro con un estilo arcaizante que incorpora, sin embargo, insólitos toques de verismo. Una de las primeras obras firmadas de Riaño parece ser el lienzo de la Inmaculada que realizó para la recolección franciscana, en la que recrea una conocida composición de Medoro y le incorpora retratos de figuras infantiles a manera de ángeles, quizá los hijos del artista, que contrastan con los angelillos convencionales dentro del mismo cuadro. [...]
Works
Bautismo de Cristo, iglesia de Andahuailillas, 1626
Arcángel San Miguel, iglesia de Andahuailillas, 1628
Santa Catalina de Alejandría, colección privada, Cuzco, c. 1628
Ascensión de Cristo, iglesia de Andahuailillas, c. 1628- 1630
Liberación de San Pedro, iglesia de Andahuailillas, c. 1630
Crucifixión de San Pedro, iglesia de Andahuailillas, c. 1630
Defensa ante el rey Agripa y Berenice, iglesia de Andahuailillas, c. 1630
Decapitación de San Pablo, iglesia de Andahuailillas, c. 1630
Anunciación, Museo Pedro de Osma, Lima, 1632
Inmaculada, monasterio de Santa Clara, Cuzco, 1638
Serie de pinturas de Cristo, la Virgen y santos, iglesia del monasterio de Santa Clara, Cuzco, c. 1638
esculturas de La Fe y La Esperanza, retablo del templo de Urcos, 1643.
Bibliography
E. Harth-Terré y A. Márquez Abanto, “Pinturas y pintores en Lima virreinal”, en Revista del Archivo Nacional del Perú, t. XXVII (1963)
J. Mesa y T. Gisbert, “El pintor y escultor Luis de Riaño”, en Arte y Arqueología (La Paz), n.º 3 (1975), págs. 145-158
Historia de la pintura cuzqueña, Lima, Fundación Augusto N. Wiese, 1982.
Relation with other characters
Events and locations
