Biography

Rosario Pi. La Tierra (Madrid). 15/12/1934, página 4. (cc) Hemeroteca Digital, Biblioteca Nacional de España.
A pesar de una parálisis infantil que le dejó como secuela una cojera que le duraría el resto de vida, fue une emprendedora nata. Su primer negocio fue una lencería en Barcelona. El fracaso de este negocio en 1929 no la desmotivó sino que dio el salto al mundo del cine. En Madrid, fundó la productora Star Films en 1931 con el apoyo financiero de los empresarios Emilio Gutiérrez Bringas y Pedro Ladrón de Guevara.
De hecho es considerada como la primera mujer directora cinematográfica y de una compañía productora de España. Su primera película producida fue Yo quiero que me lleven a Hollywood, dirigida por Edgar Neville, y que supuso también la primera película sonora española producida por una mujer. [...]
Works
Filmografía: Prod. de: E. Neville (dir.), Yo quiero que me lleven a Hollywood, 1932
B. Perojo (dir.), El hombre que se reía del amor, 1932
J. M. Beltrán (dir.), Besos de nieve, 1932
R. Harlan (dir.), Odio, 1933. Dir. en: El gato montés, 1935
Molinos de viento, 1938. Guión: F. Delgado (dir.), Doce hombres y una mujer, 1934.
Bibliography
M. Mercader, Mi vida con Vittorio de Sica, Barcelona, Plaza y Janés, 1980
J. M.ª Caparrós Lera, Arte y política en el cine de la república, Barcelona, Universitat, 1981, págs. 122- 126 y 284
J. Pérez Perucha, El cinema de Edgar Neville, 27, Valladolid, Semana Internacional del cine de Valladolid, 1982
A. Valero, “Una española frente a la españolada. Rosario Pi, ‘El gato montés’, 1936”, en Hispanística (Francia), XX, n.º 14 (ejemplar dedicado a “Filmar en femenino: culture hispanique”), (1996), págs. 31-54
J. L. Borau, “Pi, Rosario (Rosario Pi Brujas)”, en J. L. Borau (dir.), Diccionario del cine español, Madrid, Alianza Editorial-Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, 1998, págs. 681-682
J. J. Romero Marín, “Rosario Pi”, en Mujeres en la historia de España. Enciclopedia biográfica, Madrid, Planeta, 2000
A. M. Torres, Directores españoles malditos, Madrid, Huerga y Fierro, 2004, págs. 274-276
B. Zecchi, “Reinventando el placer cinematográfico femenino: Rosario Pi, Josefina Molina y Judith Colell”, en M. Á. Candelas Colodrón, J. G. Maestro y C. Becerra Suárez (coords.), Reescribir ficciones: imágenes de la literatura en el cine y la televisión, Vilagarcía de Arousa (Pontevedra), Mirabel Editorial, 2005, págs. 187-214
M. Crusells, Directores de cine en Cataluña, Barcelona, Universitat Central, 2008, pág. 194
A. Melero, “Apropiación y reapropiación de la voz femenina en la españolada: el caso de ‘El gato montés’”, en Arenal: Revista de historia de mujeres, vol. 17, n.º 1 (2010), págs. 157-174.
Relation with other characters
Events and locations
