Biography
.jpg)
Detalle de Retrato de Pilar Pascual de San Juan por Julian, 1897?. bdh0000036781. CC Biblioteca Nacional de España
Vivió sus primeros años en Mequinenza (Zaragoza), de donde procedía su familia materna. Tras la muerte de su padre, el capitán de Artillería Francisco Pascual, comenzó a ganarse la vida haciendo bordados y otras labores. Se casó con el farmacéutico de Mequinenza y se trasladó a Lérida, donde dirigió un colegio particular entre 1849 y 1856. Obtuvo en Lérida el título de maestra superior en 1856. Su primer destino, en 1857, fue la escuela de San Juan de Vilasar, en 1861 se trasladó a Manresa y en 1862 a Barcelona, donde ejerció durante 37 años como regente de la Escuela Práctica Agregada a la Normal de Maestras, hasta su fallecimiento cuando contaba setenta y un años.
Fue la maestra más reconocida de su época, por ser la más importante autora de obras dirigidas a la educación de las niñas en el último tercio del siglo XIX y principios del XX. La Junta Provincial de Instrucción Pública de Barcelona la distinguió, en 1868, con un Diploma de Mérito por su celo e interés en favor de la enseñanza. Sus primeras obras fueron premiadas por la Sociedad Barcelonesa de Amigos de la Instrucción, que nombraron a su autora socia honoraria de la misma. Recibió varias distinciones en la Exposición de Lima. El nuevo Fleurí (1872) recibió Medalla de Oro en la Exposición Universal de Barcelona; Flora o la educación de una niña (1881) fue premiada en el segundo certamen pedagógico de El Profesorado de Granada. Fue miembro del jurado de premios de la Exposición Universal de Barcelona y de varias corporaciones literarias y filantrópicas. En 1889, ya doce de sus obras habían sido aprobadas como texto para las escuelas. Colaboró en revistas profesionales como El Monitor de Primera Enseñanza, La Educación, Llar y El magisterio Español. Colaboró en distintas obras con Jaime Viñas y Cusí, su segundo esposo, con Valentín de Zabala y Argote, Julián López Catalán y Luciana Casilda Monreal. [...]
Works
Colección de máximas morales en versos endecasílabos, Barcelona, J. Bastinos e Hijos, 1863
Lecciones de economía doméstica para las madres de familia, Barcelona, Imprenta J. Jepús, 1865
Nuevo Fleury. Compendio de Historia Sagrada. Narrativa Educativa para el uso de la escuela de primera enseñanza, Barcelona, J. A. Bastinos, 1872
Los deberes maternales. Cartas morales de una maestra a una madre de familia sobre la educación de la mujer, Barcelona, Librería Juan y Antonio Bastinos, 1875
Flora o la educación de una niña, Barcelona, Imprenta y Litografía de Faustino Paluzie, 1881
Breve tratado de urbanidad para las niñas, Barcelona, Imprenta de Paluzie, 1884
con J. Viñas Cusí, La educación de la mujer. Tratado de Pedagogía para las aspirantes al magisterio y para las maestras de primera enseñanza, Barcelona, Antonio J. Bastinos, 1896.
Bibliography
E. Cortada y Andreu, “Un precedent en l’educació física de les nenes. La proposta de Pilar Pascual de Sanjuán des de les pàgines de El Monitor de Primera Enseñanza”, en J. Mones y P. Sola (eds.), Educació, Activitats Físiques y Esport en una perspectiva històrica, 14è. Congrés Internacional, International Standing Conference for the History of Education, Barcelona, 1992, págs. 261-267
P. Ballarín Domingo, “El regeneracionismo de Pilar Pascual de Sanjuán”, en La Educación en España a Examen (1898-1998), Zaragoza, Ministerio de Educación y Cultura, Institución Fernando el Católico, 1999, págs. 87-96.
Relation with other characters
Events and locations
