Biography
Hijo de Martín Pérez y Beatriz Sierra, nació en el trayecto que conducí
Acudió a Madrid como paje de don Diego de la Torre, secretario del Consejo de Santa Clara de Nápoles y después secretario del Consejo de Italia. Debió llegar antes de 1661-1662, bienio en el que se fechan las decoraciones murales de la Huerta de Sora, el actual Palacio de la Moncloa, en las que colaboró con Juan Carreño y Francisco Rizi. Su primera obra conocida, la Inmaculada del Convento de las Trinitarias Descalzas de Madrid (1665), se enmarca plenamente dentro de la tendencia barroquizante de la pintura cortesana de esos años. [...]
Works
Pintura: Inmaculada Concepción, Convento de Trinitarias Descalzas, Madrid, 1655
Floreros, Palacio Real, Madrid
Floreros, Monasterio de San Lorenzo, El Escorial (Madrid)
El Escorial (Madrid), Palacio de Pedralbes, Barcelona
San Jerónimo, Granada,
Bibliography
A. Palomino, El
J. A. Ceán Bermúdez, Diccionario histórico de los más ilustres profesores de las Bellas Artes en España, Real Academia de San Fernando, Madrid, 1800
J. Cavestany, Floreros y bodegones en la pintura española, Madrid, Sociedad española de Amigos del Arte, 1936-1940
J. L. Barrio Moya, “Las capitulaciones matrimoniales de Antonio Palomino (1680)”, en Boletín de la Real Academia, de Córdoba de Ciencias, Bellas Artes y Nobles Letras, (1987), págs. 113-118
F. López Sánchez, “Testamento del pintor Francisco Pérez Sierra”, en Archivo Español de Arte, 67 (1994), págs. 405-407”
A. E. Pérez Sánchez, “Floreros de Francisco Pérez Sierra”, en Estudios de Arte. Homenaje al profesor Martín González, Valladolid, Secretariado de publicaciones de la Universidad de Valladolid, 1995, págs. 543-545
P. Cherry, Arte y naturaleza. El bodegón español en el Siglo de Oro, Madrid, Fundación de Apoyo a la Historia del Arte Hispánico, 1999
A. Aterido, “Mitelli, Colonna, Velázquez y la pintura mural en la corte de Felipe IV”, en A. Serra y J. L. Colomer (dirs.), Bolonia y España. Siete siglos de relaciones artísticas, Madrid, Centro de Estudios Europa Hispánica - Fundación Carolina, 2006, págs. 241-264.
Relation with other characters
Events and locations
