Biografía
Hijo del pintor vallisoletano Pedro de Calabria Escudero el Viejo y de Margarita Esquivel Rosales. Su primera educación artística se debió a su padre, con el que colaboró en algunos trabajos, como los escudos para la capilla Verdesoto de la iglesia de San Esteban de Valladolid. En torno a 1696, marchó a Madrid a colaborar con el pintor napolitano Luca Giordano.
Trabajó con él en los frescos de la Capilla Real del Alcázar de Madrid y otros encargos recibidos por Giordano para los palacios reales. Desde entones la impronta del italiano marcaría su producción, así como su vinculación con las obras reales. [...]
Obras
Anunciación y Coronación de la Virgen, 1720, Barcelona, Universidad (depósito del Museo del Prado)
Bóvedas de la Iglesia de Montserrat (1718), Madrid.
Bibliografía
J. A. Ceán Bermúdez, Diccionario histórico de los más ilustres profesores de las Bellas Artes en España, Madrid, Real Academia de San Fernando, 1800
F. J. Sánchez Cantón, Los Pintores de Cámara de los Reyes de España, Madrid, Hausser y Menet, 1916
J. Simón Díaz, “Palomino y otros tasadores oficiales de pinturas”, en Archivo Español de Arte, 20 (1947), págs. 121-128
V. Tovar, “El real monasterio de Nuestra Señora de Montserrat y su terminación en el s. xviii”, en Villa de Madrid, n.º 68 (1980), págs. 47-56
M. Agulló, Más noticias sobre pintores madrileños de los siglos xvi al xviii, Madrid, Ayuntamiento, 1981
A. Pérez Núñez, “Pedro Calabria escudero, pintor de Felipe”, en Actas del I Congreso Internacional Pintura Española Siglo xviii, Marbella, abril de 1998, Museo del Grabado Español Contemporáneo de Marbella, 1998, págs. 103-115
J. L. Barrio Moya, “Pedro de Calabria, un pintor vallisoletano en el Madrid de Felipe V”, en Boletín del Seminario de Estudios de Arte y Arqueología, n.º 65 (1999), págs. 343-370.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
