Biography
Hija de Carmen Nessi Goñi, de ascendencia italiana, y de Serafín Baroja Zornoza, ingeniero de minas, Carmen Baroja vivió gran parte de su infancia y juventud en diferentes ciudades, debido a las constantes obligaciones laborales de su padre. El matrimonio tuvo, además de Carmen, tres hijos varones: Darío, Ricardo y Pío Baroja. Entre 1891 y 1894 estudio en Valencia y, tras pasar un año en Burjasot, se trasladó con sus padres a San Sebastián. Cuando contaba quince años tuvo que trasladarse con su madre a Madrid para cuidar a su tía abuela, Juana Nessi. En esta ciudad pasó parte de su juventud. En 1906 viajó a París con su hermano Pío para pasar una temporada de seis meses. Allí conoció mujeres cultas e intelectuales y vino entusiasmada, pero sobre todo convencida de realizarse como artista y mujer independiente. Inició proyectos de forma autodidacta en el terreno de la expresión artística y la orfebrería artesanal, aspecto en el que destacó, y por ello logró ser reconocida en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1908. [...]
Works
El encaje en España, Barcelona, Labor, 1933
Martinito, el de la Casa Grande, Barcelona, Juventud, 1942 (reed. con intr. y notas de J. M. Company, Madrid, Castalia, 1999)
El arte del encaje, Madrid, Publicaciones de la Escuela de Artes y Oficios Artísticos de Madrid, 1942
Recuerdos de una mujer del 98, Barcelona, Tusquets, 1998.
Bibliography
J. Caro Baroja, Los Baroja, memorias familiares, Madrid, Caro Raggio, 1997
S. Fernández Viguera y F. Roda Hernández (coords.), Ellas, las mujeres en la Historia de Pamplona, Pamplona, Ayuntamiento, 1998.
Relation with other characters
Events and locations
