Biography
Fue a América a la edad de veinte años, acompañando en ese viaje a la familia del conde Cañete, virrey de Perú. Tiempo después, pasó desde aquel virreinato a Nicaragua, donde obtuvo el grado de sargento mayor de Infantería y Caballería, y desempeñó el cargo de tesorero del papel sellado de las provincias de Nicaragua y Costa Rica.
El 11 de diciembre de 1712, a raíz de la muerte del gobernador de Costa Rica Lorenzo de Granada y Balbín, el presidente de la Audiencia lo nombró para reemplazarlo interinamente. Uno de los hechos más importantes de su gobernación fue la solicitud hecha a la Audiencia por los vecinos de Cartago, de extender los límites de su jurisdicción hasta el río Salto, ya que “la ciudad de Esparza había venido a menos, siendo la mayor parte de sus habitantes negros, mulatos y mestizos, a los cuales administraba un teniente de Gobernador, y que su Regimiento se hallaba extinguido [...]”. Pocos meses después esta petición fue negada, aunque posteriormente fue aprobada, y constituyó un elemento fundamental en la integración del territorio de Costa Rica. Era tal el interés del gobernador en este asunto que, durante su gobierno y a sus expensas, reconstruyó el convento de San Francisco de Esparza. [...]
Bibliography
S. López Gutiérrez, La Gobernación de José Antonio Lacayo de Briones, tesis de grado, San Pedro de Montes de Oca, San José, Universidad de Costa Rica, 1964
L. Fernández, Historia de Costa Rica Durante la Dominación Española, San José, Editorial Costa Rica, 1975 (Col. Patria), págs. 149-152
R. O bregón Loría, De Nuestra Historia Patria (Los Gobernadores de la Colonia), San José, Universidad de Costa Rica, Ciudad Universitaria Rodrigo Facio, 1979, págs. 112-113.
Relation with other characters
Events and locations
