Biography
Militar español que sirvió en el Batallón de Infantería de Sevilla, pasando luego a desempeñar diversos puestos militares en San Salvador, Guatemala y Nicaragua. Como era costumbre bajo la Monarquía absoluta, Cañas-Trujillo solicitó en 1803 que se le otorgara como reconocimiento por sus servicios la gobernación de Veragua o la Alcaldía Mayor de Quezaltenango, la cual a pesar de tener el apoyo del capitán general Antonio González Mollinedo no tuvo éxito. En 1806 una vez más presentó solicitud para que se le otorgara una gobernación, ya fuera la de Veragua o la de Costa Rica, aunque de nuevo no obtuvo respuesta. Asumió como último gobernador de esta provincia más de una década después y en circunstancias excepcionales.
Aunque se casó en Nicaragua, a principios del siglo XIX se radicó en Costa Rica, donde fue nombrado sargento mayor del batallón provincial. Las exacciones fiscales impuestas por los Borbones fueron aceptadas mientras duró el bienestar económico generado por el ciclo del añil, pero se volvieron insoportables y generaron una reacción popular en medio de la crisis provocada por la interrupción del comercio imperial, lo que se manifestó en una ola de motines a lo largo del litoral del océano Pacífico del Reino de Guatemala. En Nicaragua se dieron violentos disturbios que depusieron al intendente José Salvador, quien fue sustituido por el obispo fray Nicolás García Jerez. En un principio en Costa Rica la conspiración fue de carácter conservador, pretendiendo deponer al gobernador Juan de Dios de Ayala para sustituirlo por Cañas-Trujillo, a quien se percibía como más autoritario, por lo que este último solicitó una investigación para dejar limpio su honor. Casi al mismo tiempo se desataron conatos de motines en que los sectores populares de Cartago, Alajuelita y San José se apoderaron del aguardiente e insultaron a los encargados de las tercenas de tabaco, los dos monopolios de la Corona que se convirtieron en el blanco del descontento. Las autoridades enfrentaron la crisis con una mezcla de represión y conciliación. Por un lado, se pusieron sobre las armas al batallón provincial y a las milicias urbanas de pardos; por otro, se rebajó sin autorización de las autoridades superiores el precio del tabaco para restar impulso al movimiento popular. [...]
Bibliography
R. Fernández Guardia, La Independencia, San José, Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia, 1971
E. Fonseca Corrales, Juan Manuel de Cañas, San José, Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes, 1975
R. Obregón Loría, De nuestra historia patria. Los gobernadores de la colonia, San José, Oficina de Publicaciones de la Universidad de Costa Rica, 1979
J. F. Sáenz Carbonell, Don Joaquín de Oreamuno y Muñoz de la Trinidad, vida de un monárquico costarricense, San José, Euned, 1994.
Relation with other characters
Events and locations
