Biography
Se formó en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando de Madrid, donde acude (1907-1910) pensionado por la Diputación Provincial de Castellón, siendo discípulo de José Garnelo y Miguel Blay. Galardonado con la Tercera Medalla en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1912 por su obra Estudio. Cabeza de niño, tras cumplir su servicio militar en Marruecos (1912-15) regresa a Castellón, donde realiza algunos bustos y esculturas.
De vuelta a Madrid en 1916 entra a trabajar en los talleres de de Félix Granda, donde entabla amistad con el escultor José Capuz. En 1919 es galardonado por su obra Calixta con el Primer Premio en el concurso nacional de trajes regionales organizada por la sala de fiestas Parisina y en 1920 firma contrato con la compañía de seguros La Aurora Polar para la realización de una obra monumental, que culmine el edificio social de esta entidad en el paseo de Recoletos de Madrid. También ese mismo año consigue la Segunda Medalla en la Exposición Nacional con su obra San Juan Bautista, uno de los pocos desnudos masculinos del autor y hoy en paradero desconocido. [...]
Works
Estudio. Cabeza de niño, 1912
Calixto, 1919
La Aurora Polar, culminación del edificio en el paseo de Recoletos de Madrid, 1920
San Juan Bautista (en paradero desconocido)
La carga, 1923
Piedad (en paradero desconocido) 1924
Las Artes y Las Ciencias, para la fachada del Ministerio de Educación y Ciencia. 1929
Relieves para la fachada del edificio del Banco de Vizcaya en Madrid, 1933
Fuente de los Artistas, Castellón, 1934
Cristo Crucificado, 1941
Dolorosa, 1942
Reconstrucción del Monumento al Sagrado Corazón del Cerro de los Ángeles, Madrid
Monumento a la Reconquista en Vigo, 1947
Monumento a Vicente Manterola, San Sebastián, 1949
Decoración escultórica de la iglesia del Espíritu Santo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid, 1943- 1946
Monumento a Francisco de Aguirre de Meneses, Serena (Chile), 1952
Relieves del altar de España de la iglesia de la Dormición, Jerusalén, 1953
Un crucificado para la Basílica de los Caídos, Pamplona
Relieves del Hotel Castellana Hilton, Madrid
Decoración escultórica de la Caja de Ahorros, Vigo, 1954-1955
Fachada del Banco de España, Gijón, 1956-1958.
Bibliography
E. Lafuente Ferrari, “Un templo madrileño y sus artífices. La iglesia del Espíritu Santo”, en Arte Español, Madrid, t. XVI (1947), págs. 90-101
C. Garcia Espresati, “Comentario a la obra escultórica de J. B. Adsuara”, en Arte Español, Madrid, t. XX (1955), págs. 165-184
J. A. Gaya Nuño, Escultura española contemporánea, Madrid, Guadarrama, 1957
A. Gallego, Adsuara (1891-1973), Exposición Antológica, Madrid, Dirección General de Bellas Artes, 1974
A. Gascó Sidro, Adsuara, el hombre y el artista, Castellón de la Plana, Confederación Española de Cajas de Ahorro, 1977
C. Fernández Santana, El escultor Adsuara ante la vanguardia de su tiempo, Tesis de licenciatura (inédita), Universidad Politécnica de Valencia, Octubre, 1985
J. Péris Domínguez, Adsuara (1891-1873), Castellón de la Plana, Diputación Provincial de Castellón, 1991
F. Garín y Ortiz de Taranco, Juan Bautista Adsuara, Valencia, Asociación de Coleccionistas de Arte A. Vicent-García, 1992.
Relation with other characters
Events and locations
