Biography
De origen segoviano, el poderoso linaje de los Ronquillo había estado vinculado al poder desde la época del alcalde Rodrigo Ronquillo, personaje bien conocido tanto por la dureza que ejerció durante la rebelión de los comuneros, como por sus maniobras financieras para lograr su enriquecimiento a costa de los campesinos durante esa época tan convulsa de la historia castellana.
Varias investigaciones demuestran cómo los miembros del linaje fueron estratégicamente situados en los puestos más variados de la burocracia regia, tanto en la propia Península, como en los Reinos de las Indias.
Antes de llegar a las islas Filipinas, Gonzalo Ronquillo de Peñalosa había residido en el virreinato de Perú, y después, ya en el virreinato de la Nueva España, desempeñó el cargo de alguacil mayor de la Real Audiencia de la Ciudad de México. Felipe II le nombró gobernador y capitán general de las islas Filipinas, con carácter vitalicio, con la condición de que llevase al archipiélago a seiscientos españoles por cuenta propia. [...]
Bibliography
M.ª L. Díaz-Trechuelo y López-Spínola, “El Consejo de Indias y Filipinas en el siglo XVI”, en VV. AA., El Consejo de las Indias en el siglo xvi, Valladolid, Universidad, 1970, págs. 125-138
A. M. Molina, Historia de Filipinas, t. I, Madrid, Ediciones Cultura Hispánica del Instituto de Cooperación Iberoamericana, 1984, págs. 77-81
J. L. de Porras Camúñez, Sínodo de Manila de 1582, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1988 (Sínodos Americanos
8. Colección Tierra Nueva e Cielo Nuevo
27)
A. García- Abasolo, “El poblamiento español de Filipinas (1571- 1599)”, en A. García-Abasolo (ed.), España y el Pacífico. Actas del III Congreso Internacional de la Asociación Española de Estudios del Pacífico (Córdoba, 1995), Córdoba, Ministerio de Asuntos Exteriores, Dirección General de Relaciones Culturales, Asociación Española de Estudios del Pacífico, 1997, págs. 143-155
A. García-Abasolo, “Formación de las Indias Orientales españolas. Filipinas en el siglo XVI”, en L. Cabrero Fernández (coord.), Historia General de Filipinas, Madrid, Ediciones de Cultura Hispánica (Historia), Agencia Española de Cooperación Internacional, Ministerio de Asuntos Exteriores, 2000, págs. 169-205
M. Luque Talaván, “Las instituciones españolas de Derecho público y de Derecho privado en la Gobernación y Capitanía General de las Islas Filipinas (siglos XVI-XIX)”, en L. Cabrero Fernández (coord.), Historia General de Filipinas, Madrid, Ediciones de Cultura Hispánica (Historia), Agencia Española de Cooperación Internacional, Ministerio de Asuntos Exteriores, 2000, págs. 339-398.
Relation with other characters
Events and locations
