Biography

Fernando Cos-Gayón y Pons. La Ilustración española y americana. 8/7/1879. (cc) (cc) Hemeroteca Digital, Biblioteca Nacional de España.
Hijo de un brigadier del ejército, llamado Joaquín Cos-Gayón, y de Ángela Pons, concluyó su carrera en 1847, dedicándose desde entonces tanto al ejercicio de la abogacía como al periodismo. Contrajo matrimonio —en 1854, cuando contaba con veintiocho años y tras la concesión de la correspondiente licencia real— con Lucrecia Señan y Cheli, hija de Bernardo Señan, contador de Arbitrios de Amortización en Valencia y Cádiz.
Sus primeros ensayos datan de 1846 y fueron publicados en la revista de Jove y Hevia, La Primavera, dedicándose desde entonces, y por espacio de cincuenta y dos años, a escribir múltiples artículos periodísticos, siempre en periódicos de ideología moderada como El Heraldo —bajo el patrocinio del conde de San Luis—, El Occidente —dirigido por González Bravo—, La Época —dirigido por el marqués de Valdeiglesias—, y la Revista de España —en la que se encargó de la sección extranjera—. También escribió para el Semanario Pintoresco Español de Mesoneros Romanos y para La Ilustración de Fernández de la Hoz. [...]
Works
Historia de la administracion pública de España en sus diferentes ramos de Derecho político, diplomacia, organización administrativa y Hacienda, desde la dominación romana hasta nuestros días: Seguida de un índice alfabético de libros originales [...], Madrid, José Villetti, 1851 (Madrid, Instituto de Estudios Administrativos, 1976)
Cuadro sinóptico de todos los Secretarios de Estado y del Despacho y Ministros de los Reyes de España desde Fernando é Isabel hasta 1850, Madrid, 1853
con E. Cánovas del Castillo, Diccionario Manual de derecho administrativo español, Madrid, Imprenta de los Herederos de Vallejo, 1860
Crónica general del viaje de Sus Majestades y Altezas Reales á Andalucía y Murcia en septiembre y octubre de 1862, Madrid, Imprenta Nacional, 1863
Las cuentas de la Casa Real con el Estado, Madrid, Miguel Ginesta, 1873
Discursos leídos ante la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas [...] en la recepción pública del Excmo. Señor Don ~ el domingo 15 de Junio de 1879, Madrid, Imprenta de Fortanet, 1879
Historia jurídica del Patrimonio Real, Madrid, 1881 (Madrid, Instituto de Estudios Administrativos, 1976)
Discursos leídos ante la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas en la recepción del [...] Señor D. Antonio Canovas del Castillo: [Contestación de D. ~]
Madrid, Imprenta Manuel Ginés, 1881
El déficit de ayer, el de hoy y el de mañana, Madrid, Manuel Ginés Hernández, 1882
Discursos leídos ante la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas en la recepción pública del Excmo. Sr. D. Fermín de la Lasala y Collado el domingo 19 de marzo de 1882 (discurso de contestación del [...] Sr. D. ~), Madrid, Imprenta de Fortanet, 1882
Discursos leídos ante la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas en la recepción pública del Excmo. Sr. D. Vizconde de Campo-Grande [contestación del Excmo. Sr. D. ~], Madrid, Imprenta Manuel Tello, 1882
Discursos pronunciados en el Congreso de los Diputados en los días 1.º, 2, 4 y 5 de Junio de 1888 por el Excmo. Sr. Don ~ impugnando el proyecto de ley de presupuestos generales del Estado de 1888-89, Madrid, Miguel Guijarro, 1888
Discursos leídos ante la [...] Academia de Ciencias Morales y Políticas: [sobre el tema: Problema Social en España], Madrid, Tipografía de Manuel G. Hernández, 1890
Discursos leídos ante la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas en la recepción pública del Excmo. Sr. D. Aureliano Linares Rivas [contestación del Excmo. Sr. D. ~], Madrid, Manuel G. Hernández, 1890
Discursos pronunciados en el Congreso y en el Senado por [...] D. ~ [...] Con motivo de la discusión del proyecto de ley relativo al aumento de circulación fiduciaria y prórroga del privilegio del Banco de España. Legislatura de 1891, Madrid, Sucesores de Rivadeneyra, 1891
Discurso leído [...] en la solemne apertura de los Tribunales celebrada en 15 de Septiembre de 1892, Madrid, Imprenta de José Góngora y Álvarez, 1892
“Sobre las reformas hechas y las que son necesarias en la legislación penal española. Refutación de las nuevas doctrinas antropológicas”, en Revista General de Legislación y Jurisprudencia, 81 (1892), págs. 246-247
Necrología del Exmo. Señor D. Antonio Canovas del Castillo, leída ante la Real Academia de Ciencias morales y políticas, Madrid, Imprenta del Asilo de huérfanos del S. C. de Jesús, 1898.
Sources
Archivo del Ministerio de Justicia, exp. personal, leg. 576, n.º 461, letra C; Archivo General de Palacio, Exps. personales, c. 259/20; Lista de los Sres. Socios del Ateneo Cientifico Literario y Artistico de esta Corte en 20 de marzo de 1849, Madrid, imprenta de la publicidad, a cargo de Rivadeneyra, 1849.
Bibliography
M. Alonso Martínez, “Contestación” en Discursos leídos ante la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas [...] en la recepción pública del Excmo. Señor Don ~ el domingo 15 de Junio de 1879, op. cit
B. Moratilla, Estadística y vicisitudes de las cortes y Ministerios de España, Madrid, Imprenta y Fundición de la Viuda e hijos de J. A. Garcís, 1880
A. Linares Rivas, Necrología del Excmo. Sr. D. Fernando Cos-Gayón leída en la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, Madrid, Imprenta del Asilo de Huérfanos del S. C. de Jesús, 1899
M. Fernández de la Huerta, Ministerios y ministros que hubo en España desde la revolución de septiembre de 1868 hasta la conclusión del siglo xix, Santander, Imprenta La Propaganda Católica, 1901
G. Bleiberg (dir.), Diccionario de Historia de España, Madrid, Alianza Editorial, 1979 (2.ª ed.), 3 vols.
F. Lasso Gaite, El Ministerio de Justicia. Su imagen histórica (1714-1981), Madrid, Ministerio de Justicia, 1984
A. Rull Sabater, Diccionario sucinto de Ministros de Hacienda. Siglos xix y xx, Madrid, Instituto de Estudios Fiscales-Ministerio de Economía y Hacienda, 1991
J. M. Cuenca Toribio y S. Miranda García, El poder y sus hombres. ¿Por quiénes hemos sido gobernados los españoles? (1705-1998), Madrid, Actas, 1998
J. R. de Urquijo Goitia, Gobiernos y Ministros Españoles (1808-2000), Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2001.
Relation with other characters
Events and locations
