Biography
Hija de Francisco Barnés, ministro de Educación de la Segunda República Española, y de Dorotea González.
Realiza el bachillerato en el Instituto General y Técnico de Ávila y en el Instituto Escuela. Mientras estudia Químicas en la Universidad de Madrid, asiste al Laboratorio Foster de la Residencia de Señoritas.
En 1929, con una pensión de la Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas, viajó a Estados Unidos, donde permaneció dos años. [...]
Works
“Los radicales inorgánicos libres”, en Boletín de la Universidad de Madrid (noviembre de 1929), págs. 610-622
con M. L. Foster y G. Anslow, “A Study of Some of the Chemical Characteristics and the Absortion Spectrum of Cystine”, en The Journal of Biological Chemistry, 89(2) (1930), págs. 665-673
“Estudio de la cistina y de su espectro de absorción”, en Anales de la Sociedad Española de Física y Química (ASEFQ), 28 (1930), págs. 1386-1406
con R. D. Coghill, “Estudio del ácido nucleínico del bacilo de la difteria”
y con K. W. F. Kohlrausch, “Espectro de vibración de las parafinas”, en ASEFQ, 30 (1932), págs. 208-221 y 733-742, respect.
Bibliography
C. Magallón Portolés, “¿Extrañas en el paraíso? Mujeres en las ciencias físico-químicas en la España de principios del siglo xx”, en T. Ortiz y G. Becerra (eds.), Mujeres de Ciencias. Mujer, feminismo y ciencias naturales, experimentales y tecnológicas, Granada, Universidad-Feminae, 1996, págs. 33-59
C. Magallón Portolés, “Mujeres en las ciencias físico-químicas: Instituto Nacional de Ciencias e Instituto Nacional de Física y Química (1910-1936)”, en Llull, 39 (20) (1997), págs. 529-574
Pioneras españolas en las ciencias. Las mujeres del Instituto Nacional de Física y Química, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1998, págs. 274-283
“Dorotea Barnés y la Espectroscopía Raman”, en J. L. García Hourcade et al. (coords.), Estudios de Historia de las Técnicas, la Arqueología Industrial y las Ciencias, vol. II, Salamanca, Junta de Castilla y León, 1998, págs. 817-826
C. Magallón Portolés, “La Residencia de Estudiantes para Señoritas y el Laboratorio Foster. Mujeres de ciencia en España, a principios del siglo xx”, en Éndoxa, Series Filosóficas, 14 (2001), págs. 157-181
“La contribución de las mujeres a las líneas de investigación del Instituto Nacional de Física y Química. Madrid, 1932- 1936”, en E. Pérez Sedeño y P. Alcalá Cortijo (coords.), Ciencia y Género, Madrid, Universidad Complutense, 2001, págs. 299-311
VV. AA., 100 mujeres del siglo xx que abrieron camino a la igualdad en el siglo xxi, catálogo de exposición, Madrid, Consejo de la Mujer de la Comunidad de Madrid, 2001, pág. 56.
Relation with other characters
Events and locations
