Biography
Autor de variada trayectoria cuyo nombre está unido al del edificio principal del Banco de España en la madrileña plaza de Cibeles, considerado unánimemente como una obra cumbre del eclecticismo decimonónico español. Natural de Madrid, Adaro cursó sus primeros estudios en el colegio de San José, donde en 1858 conoció al que sería su amigo, y futuro gran arquitecto, Enrique María Repullés y Vargas, junto al que adquirió el grado de bachiller y con el que ingresó en la Escuela de Arquitectura de Madrid. Allí obtuvo el título el 19 de julio de 1872. Inmediatamente después, en 1873, ejerció en la propia Escuela como profesor auxiliar de Mineralogía aplicada a la construcción. Pero en aquellos primeros años sobresale, debido a la enorme repercusión posterior, su nombramiento como arquitecto auxiliar del llamado Banco Nacional (posteriormente conocido como Banco de España), establecimiento del que su padre era un alto directivo. [...]
Works
con T. Aranguren y Carlos Velasco, Cárcel Modelo, Madrid, 1876-1883 (demolida)
con J. Asensio berdiguer, viviendas para Bruno Zaldo en la calle Juan de Mena, Madrid, 1882
con S. Sainz de la Lastra et al., Banco de España en la plaza de Cibeles, Madrid, 1882-1891
panteón del marqués de Casa Jiménez en el cementerio de la Sacramental de San Isidro, Madrid, 1889
proyecto de monumento a Juan de Villanueva y Ventura Rodríguez, 1890-1891
casa-palacio y viviendas para el vizconde de Torre-Almiranta en la calle Sagasta, Madrid, 1893
viviendas para Luis Loubinoux en la calle Zurbano, Madrid, 1900-1901
casa-palacio para Bruno Zaldo en la calle Alfonso XII, Madrid, 1901-1905
Banco Hispano Americano (actual Banco Central Hispano) en la plaza de Canalejas, Madrid, 1902-1905.
Bibliography
E. M. Repullés y Vargas, “El nuevo edificio del Banco de España”, en Revista de Arquitectura, 1 (1891), págs. 89-92
“Eduardo Adaro”, en Arquitectura y Construcción, 164 (1906), págs. 68-71 y 81-87
“Eduardo Adaro, necrología”, en La Ilustración Española y Americana, 10 (1906)
B. de Pantorba, Historia y crítica de las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes celebradas en España, Madrid, Alcor, 1948 (reed., Madrid, José Ramón García-Rama, 1980)
P. Navascués Palacio, Arquitectura y arquitectos madrileños del siglo XIX, Madrid, Instituto de Estudios Madrileños, 1973
E. Ruiz Palomeque, Ordenaciones y transformaciones urbanas del casco antiguo de Madrid durante los siglos XIX y XX, Madrid, Instituto de Estudios Madrileños, 1976
J. R. Alonso Pereira, Madrid 1898- 1931 de corte a metrópoli, Madrid, Comunidad de Madrid, 1985
C. Díez de Baldeón, Arquitectura y clases sociales en el Madrid del siglo XIX, Madrid, Siglo XXI, 1986
J. Hernando, Arquitectura en España 1770-1900, Madrid, Cátedra, 1989
C. Saguar Quer, Arquitectura funeraria madrileña del siglo XIX, Madrid, Universidad Complutense, 1989
A. Urrutia Núñez, “Bibliografía básica de arquitectura en Madrid. Siglos XIX y XX”, en Anuario del Departamento de Historia y Teoría del Arte de la Universidad Autónoma de Madrid, 3 (1991), págs. 199-266
Arquitectura española siglo XX, Madrid, Cátedra, 1997
VV. AA., Arquitectura de Madrid: casco histórico y ensanches, Madrid, Fundación COAM-Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, 2003.
Relation with other characters
Events and locations
