Biografía
Nació y creció en el seno de una familia rural acomodada. Su padre, abogado liberal, llegó a ser presidente de la Diputación de Sevilla y de la Sociedad Económica de Amigos del País. Las primeras vivencias infantiles en el pueblo, su enorme capacidad para la observación, el amor por la tradición y por Sevilla, son temas a los que recurre con frecuencia en su literatura.
Inició las carreras de Filosofía y Letras y Derecho, teniendo que abandonarlas a los diecinueve años tras la muerte de su padre para ponerse al frente de su familia.
A pesar de esta circunstancia, siguió en contacto con sus compañeros y profesores de la Facultad, entre los que se encontraban Luis Cernuda, Pedro Salinas o Jorge Guillén. Frecuentó las tertulias literarias de la ciudad y entró en contacto con sus círculos intelectuales. [...]
Obras
La tristeza del conde Laurel, Sevilla, La Novela del Día, 1923
Prosarios: prosarios del pueblo y del campo [...], Sevilla, Tipografía Gironés, 1924
Hermanita amapola, Sevilla, La Novela del Día, 1925
Sombra apasionada, Sevilla, Mediodía, 1929
Dios en la ciudad, Sevilla, Editorial Sevillana, 1934
José María Izquierdo y Sevilla, Sevilla, Imprenta Municipal, 1934
Siete romances, Sevilla, Imprenta Alemana, 1937
Sevilla en los labios, Sevilla, Mediodía, 1938
Canción del amante andaluz, Barcelona, 1941
El Alcázar de Sevilla. Guía, Barcelona, 1943
El discurso de la mentira, pról. de E. Montes, Madrid, Revista de Occidente, 1943
Pregón de la Semana Santa, Sevilla, 1945
Kasida del olvido, Madrid, Editorial Hispánica, 1945
Tierra y canción, Madrid, Editora Nacional, 1948
Ya es tarde, Sevilla, 1948
Memoriales y divagaciones, Madrid, 1951
Silences d’Andalousie, Ginebra, 1953
Pueblo lejano, Santander, Talleres Gráficos Hermanos Bedia, 1954
Village lointain, Ginebra-Lausana, 1958
Lejos y en la mano, Sevilla, Gráficas Sevillanas, 1959
Los cielos que perdimos, Sevilla, Gráficas Sevillanas, 1964 (carta-pról. a la 1.ª ed. e introd. de F. López, Sevilla, Hermandad Sacramental de la Soledad, 1995)
Francisco de Bruna y Ahumada, Sevilla, Ayuntamiento, Delegación de Cultura, 1965
Verso y prosa, pról. y selecc. de F. López Estrada, Sevilla, Ayuntamiento, [Delegación de Cultura, Sección de Publicaciones], 1971
Sevilla. Antología, pról. y selecc. de F. Ortiz, Sevilla, Fundación El Monte, 1994
Artículos (1923-1968), pról. de A. Burgos, recop., selecc. y notas de A. Pastor Torres, Sevilla, Hermandad Sacramental de la Soledad, 1995
Palabra de luz. Una antología apasionada, introd. de J. Lamillar, Sevilla, Editorial Andaluza de Periódicos Independientes, 1999
con L. Montoto, J. Rodríguez de la Orden, V. Traver y A. Grosso, Casas y calles de Sevilla, Barcelona, Libanó, 2001, págs. 91-129
Obra poética, est. prelim. y análisis de la poesía por C. Maestre Moreno, Sevilla, Fundación Cultural del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Sevilla, 2004 (col. Alarife, 6).
Bibliografía
D. Musacchio, La revista Mediodía de Sevilla, Sevilla, Secretariado de Publicaciones de la Universidad, 1980, págs. 24, 26, 28, 32 (65-68), 72 (75-78), 86, 100, 109, 120-121 (128-134), 158 (171-174), 184, 191-192, 196 y 198-199
La Sevilla de Joaquín Romero Murube, pról. de M. Barrios, selecc. y coment. de C. Cobreros, Sevilla, 1980
R. Manzano, “Poetas y vida literaria en los Reales Alcázares de la ciudad de Sevilla”, en J. Guerrero Lovillo, R. Manzano Martos y E. de la Vega Viguera, Tres estudios sobre Sevilla, Sevilla, Real Academia Sevillana de Buenas Letras, 1984, págs. 76-79
D. Pineda Novo, La Semana Santa de Sevilla en la Generación del 27, Sevilla, 2002, págs. 103-112
J. M.ª Barrera López, “Romero Murube, Joaquín”, en E. Barrero González (dir.), Diccionario de Ateneístas de Sevilla, vol. I, Sevilla, Ateneo de Sevilla, 2002, págs. 365-368
E. Ibarra, “Joaquín Romero Murube. 1934-1969”, en Los conservadores municipales del Alcázar, Sevilla, Patronato del Real Alcázar de Sevilla, 2003, págs. 65-94
J. Arbide, La leyenda de Joaquín Romero Murube: 175 imágenes históricas, Sevilla, RD Editores, 2003
C. Maestre Moreno, “Joaquín Romero Murube. El poeta de la Calle Real”, en VV. AA., Personajes históricos de Los Palacios y Villafranca, Los Palacios y Villafranca (Sevilla), Ayuntamiento, 2003, págs. 185-201
P. Márquez Romero, Poeta en Sevilla. El Memorial de Joaquín Romero Murube, Los Palacios y Villafranca (Sevilla), El Desembarco, 2004.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
