Biography
En 1934 se inicia en la pintura como autodidacta, influenciado por Joaquim Mir. En 1941 estudia en la academia Baixas y asiste a las clases del Real Círculo Artístico de Barcelona. Poco después trabaja durante dos años en el estudio del pintor Pere Pruna, que le enseña técnica mural y grabado, y aprende restauración en el taller de Miracle. En 1945 conoce al pintor Carles Pellicer, con el que colaborará hasta su muerte en 1959. Las conversaciones mantenidas durante aquellos años dieron lugar al libro L’hora del té, impreso en Barcelona en 1961. En 1947 es miembro del Círculo Maillol, y en 1957 es uno de los organizadores del Salón de Mayo. En 1979, es nombrado socio honorario del Fondo Internacional de Pintura de Barcelona, y miembro de la Academia delle Arti e del Lavoro de Parma. En 1981 miembro de la Société Académique d’Education et Encouragement Arts-Sciences-Lettres, y miembro de la Société National de Beaux-Arts, París. Socio del Real Círculo Artístico de Barcelona, entró a formar parte de la Junta Directiva en 1988; es presidente de esta sociedad desde 1993. [...]
Works
Autorretrato, 1939
El viejo Monteys, 1940
Calle de la Ganiveta, 1942
Retrato de Teresa Pi Cariteu, 1942
Autorretrato, 1943
Hermanos, 1943
La perla, 1945
La Vaquería, 1945
La casa del Marqués, La Moguda, 1945
Retrato de Carlos Pellicer, 1947
Melancolía, 1948
Desnudo, 1948
Odalisca, 1948
La convaleciente, 1948
Músico tocando en un tren, 1948
La casa del molí, La Moguda, 1949
Autorretrato, 1949
Retrato de mi hermano, 1949
Girasoles, 1950
La Venus egipcia, 1950
Retrato de la esposa del pintor, 1951
Los amigos en la cena, 1951
Santa Cena, 1952
Yo, Abelló, 1953
Homenaje a Tàpies, 1953
Carmencita, “La Virgen de Pompeya”, 1953
Entierro de la sardina, 1953
Retrato del poeta Permanyer, 1954
Paisaje del Vallès, 1954
Paisaje de Mollet, 1954
Homenaje a Miró, 1954
Dormitorio de Carlos Pellicer, 1955
Bodegón María, 1955
Bodegón del paraguas, 1955
El mono y la mona, 1955
Arlequín, 1955
El camino de la Rectoría, 1956
El búho, 1956
El Teatro Novedades en construcción, 1956
Gitana, 1957
Abstracción explosiva, 1958
Patio de la Casa de Caridad de Barcelona, 1958
Serie Carotes, 1958
Bodegón de la dama, 1958
Plaza Vicente Martorell, 1959
Retrato de la señorita María Ardenuy, 1960
Retrato de Maria del Mar Abelló, 1960
Concierto mágico, 1960
Retrato de Pere Pruna, 1961
La Ermita de San Pablo, de Sant Pol de Mar, 1961
Vista de Barcelona, 1961
Marciano, 1961
Homenaje a Tàpies, 1961
Homenaje a Miró, 1962
Desperdicios de fábricas, 1963
Retrato de Marta Abelló bordando, 1964
Vistas de Lillo Toledano, 1964
Contraluz, 1964
Maja, 1965
La piedra filosofal, 1963-1966
Competición motorista en la isla de Man, 1967
Flores en el estudio, 1967
Paisaje, 1967
El caballista de Ramsey (isla de Man), 1968
La Sagrada Familia, 1968
Puesta de sol en el Palmeras de Marrakech, 1968
Las viejas de Cadaqués, 1969
Los billares de Can Regino, 1969
La encina, 1969
Bodegón rojo, 1969
El estudio grande, 1969
El violín del artista, 1969
El Molino, 1970
Cadaqués, 1970
La niña de la casa hundida, 1970
El billar, 1970
Puerto de Folkestone, 1970
Paisaje de Saint Martens Latem, 1970
La barca. Saint Martens Latem, 1970
Puesta de sol en Saint Martens Latem, 1970
Vista de Lillo de Amberes, 1970
Boceto del mural El trabajo, las fiestas y el campo, 1970
Pescando erizos, 1971
El establo de Rodes, 1972
Abelló en Otelo y yo, 1973
El campo de amapolas, 1974
Nubes sobre un campo de trigo, 1974
Paisaje de Mollet, 1974
Panorámica, 1974
Can Pere Gil, 1974
Desde un campo de amapolas, 1974
Magnolias, 1974
Mes de junio en Mollet, 1974
Sagrada Familia, 1974
La estación de Mollet, 1974
Diálogo de los Cardenales, 1976
El Gran Carnaval del Mundo, 1978
Moulin Rouge, 1979
Calle de Montmartre, 1979
Tarde en el Sena, 1980
Plaza Trafalgar, 1980
El Parlamento. Londres, 1981
Moulin Rouge, 1981
Pigalle, 1981
Historia trágica de la época que me ha tocado vivir, 1981
El Vaticano, 1982
Capri, 1982
Calle de Praga, 1983
Praga, 1983
Budapest, 1983
El Danubio, 1984
Le Sacré Coeur, 1984
París, 1984
Algeciras, 1984, Ronda, 1984
Menorca, 1984
Vilassar, 1984
San Georgio. Venecia, 1984
El Catllar, 1984
Lausanne, 1984
La Roca. Gibraltar, 1985
Playa de Algeciras, 1985
Port de la Selva, 1985
Barcelona Olímpica, 1985
Las Islas. Brasil, 1986
Pan de Azúcar. Río de Janeiro, 1986
Lugano, 1986
Homenaje a Mollet, 1986
La Barcelona olímpica, 1987
Camino de Cadaqués, 1989
Árbol “el Turó de Montcada”, 1989
Yo, Abelló, 1992
Cadaqués, 1994
Ahu, Nau, Nau, Rapa Nui, isla de Pascua, 1996
Apoteosis del dinero, 1998
Planeta Tierra, 1998
San Basilio, Moscú, 2000
Los colosos de Memnon, 1997
Catedral de San Isaac, 2001
Nota de Cadaqués, 2001
Acapulco, 2003
Alameda central, Santa Veracruz, México, 2003
La Masía, 2004
Homenaje a Salvador Dalí, 2004
Campo de Criptana, 2005.
Bibliography
I. Agustí, “Prólogo”, en J. Abelló Prat, L’hora del té, op. cit.
P. Voltes, Abelló, Barcelona, Publicaciones Reunidas, 1974
P. Voltes, Á. Marsà y S. Torruella, Abelló, Bilbao, Editorial La Gran Enciclopedia Vasca, 1974 (col. Maestros actuales de la pintura y escultura catalanas, vol. 28)
A. Costa y J. Abelló, Pistas de África, Barcelona, Editorial Mediterrània, 1987
R. Manzano, Abelló. La revolución del pastel moderno, Barcelona, Ediciones Polígrafa, 1987
M. A. Ferrer, Joan Abelló, Vic, Editorial El Carme, 1988 (col. Artistas de casa nostra, vol. 8.)
J. Masats y J. Iriarte, Joan Abelló, Barcelona, Àmbit Serveis Editorials, 1989
J. Masats, Los murales de la Casa-Museo Abelló, Barcelona, Colección de la Casa-Museo Abelló, 1991
F. Fontbona, Abelló una trajectòria, Barcelona, Galería Manel Mayoral, 1993
V. Fernández, Joan Abelló de pinceles y moais, prólogo. de F. Fontbona, Barcelona, Editorial Mediterrània, 1997
J. F. Bentz, Abelló, Sabadell, Editorial Ausa, 1998
J. F. Bentz, Joan Abelló, Entre la figuració i l’abstracció, Mollet del Vallés, Fundació Municipal Joan Abelló i Ajuntament de Mollet del Vallès, 1999
P. Voltes, Joan Abelló. El cielo y la tierra, Barcelona, Editorial Mediterrània, 2000
F. Galí, Abelló Ahir, avui i sempre, Sant Cugat del Vallès, Sala Rusiñol, 2000
J. Masats, Les arrels d’Abelló, Barcelona, Editorial Mediterrània, 2001
V. Krasnoproshin, Abelló, Minsk, 2002
J. F. Bentz, Abelló en Madrid, Madrid, Museo de la Ciudad, 2004
J. F. Bentz y O. Fort, Abelló a les col·leccions particulars, Mollet del Vallès, Museo Abelló. Fundació Municipal d’Art, 2005. A. Lafuente, J. M. Lafuente y C. Magnan, Abelló. Sur les chemins des Alpes, Barcelona, Lamag, 2005
http://www.museuabello.cat/ eng/index_eng.html.
Relation with other characters
Events and locations
