Biografía
Fue hijo y nieto de los también arquitectos Jesús Carrasco-Muñoz Encina y Vicente Carrasco-Muñoz Pedrosa. Ingresó e inició sus estudios en la Escuela Superior de Arquitectura de Madrid, pero, tras participar en la llamada Guerra de África (1921-1924), se graduó en 1928 en la escuela de Barcelona, adonde tuvo que acudir por problemas y rivalidades de algunos profesores de la escuela madrileña con su padre, arquitecto municipal y profesional muy destacado en aquel momento.
Desde sus primeros años de actividad estuvo muy vinculado a las corrientes más vanguardistas del racionalismo español, y siguió los postulados funcionalistas y renovadores del GATEPAC. Por ello, en sus trabajos iniciales desarrolló —en ocasiones en colaboración con su padre— una arquitectura de corte racionalista, de la que son buenos ejemplos varias viviendas madrileñas, como las situadas en las calles Modesto Lafuente, Embajadores, Eloy Gonzalo e Islas Filipinas (1935-1942); algunas de ellas concluidas tras la Guerra Civil. En toda su trayectoria dedicó una especial atención a la economía de medios y a la prefabricación de elementos constructivos, aspecto este último por el que recibió un premio de arquitectura en Alemania en la década de 1950. Antes, en 1933, también había obtenido un galardón por un singular anteproyecto de porqueriza, en cuyas trazas ponía de relieve una concepción de la arquitectura donde la calidad del diseño debía aplicarse tanto a grandes proyectos como a obras menores, incluida una nave para cría de cerdos. Paralelamente hay que destacar sus realizaciones urbanísticas, como los conjuntos de bloques para viviendas económicas en Valladolid (1937-1938) y Zamora (1945), que constituyen propuestas muy interesantes de lo que podría haber sido el urbanismo español sin el trauma bélico. [...]
Obras
con J. Carrasco-Muñoz Encina, Viviendas para José Colmenar en la calle General Álvarez de Castro, Madrid, 1930
Anteproyecto de porqueriza (no realizado), 1933
Viviendas de renta media en la calle Modesto Lafuente, Madrid, 1935
Viviendas para Demetrio García en la calle Embajadores, Madrid, 1935-1940
con J. Carrasco-Muñoz Encina, Viviendas para Luis Martínez en la calle Eloy Gonzalo, Madrid, 1935-1941
con J. Carrasco-Muñoz Encina, Viviendas para Antonio Ruiz en la calle Isaac Peral, Madrid, 1935-1942
con J. Carrasco-Muñoz Encina, Tres edificios de viviendas para Pedro Párbole y Francisco de la Cal en la avenida Islas Filipinas, Madrid, 1935-1942
Conjunto de viviendas económicas para la Obra de Hogar Sindical, Valladolid, 1937-1938
Bloques de viviendas económicas, Zamora, 1945.Escritos: “Anteproyecto de porqueriza para cincuenta hembras de cría” en Arquitectura, 176 (1933), págs. 343-347
“Tipo de casa de renta media”, en Nuevas Formas, 8 (1935-1936), págs. 404-405
“Mecanización en la edificación de viviendas”, en Revista Nacional de Arquitectura, 148, 149, 153 y 154 (1954).
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
