Biography
Poco después de su nacimiento en Burgos, su familia se instaló en Madrid como consecuencia del traslado del padre, funcionario de Hacienda, a la capital, donde cursó sus primeros estudios. Desarrolló muy pronto una extraordinaria habilidad para el dibujo, lo que le permitió colaborar en importantes publicaciones gráficas de carácter artístico, arqueológico y arquitectónico Al fallecimiento de su padre, Velázquez entró a trabajar, en 1863, probablemente recomendado por Jerónimo de la Gándara, como dibujante y delineante de las obras de restauración de la Catedral de León, que dirigía el arquitecto Matías Laviña. A la muerte de éste, y tras la conflictiva gestión de Hernández Callejo, fue designado, de forma provisional, director de las obras de la Catedral (1869), hasta el nombramiento de Juan Bautista Lázaro. Además de la importante colaboración en las obras de la Catedral, durante su estancia en León formó parte de la Comisión Provincial de Monumentos, de la que fue primer secretario en 1866. En esos años, trabajó activamente en la recogida de piezas arqueológicas para el recientemente creado Museo de Madrid y en la protección del patrimonio arqueológico leonés. Con motivo de su intensa actividad en ese campo, fue designado académico correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en 1868, siendo ese mismo año encargado de las primeras excavaciones en Lancia, así como de las restauraciones del Panteón Real de San Isidoro de León y de San Miguel de la Escalada. [...]
Works
Palacio de Velázquez, Parque del Retiro, Madrid, 1881
Escuela de Ingenieros de Minas, calle Ríos Rosas, Madrid, 1884-1893
Proyecto de Restauración de Santa Cristina de Lena, Asturias, 1886
Palacio de Cristal, Parque del Retiro, Madrid, 1887
Casón del Buen Retiro, restauración y nuevas fachadas, Madrid, 1887
Panteón de la Duquesa de Sevillano, Guadalajara, 1887-1916
Colegio e Iglesia de las Adoratrices, Guadalajara, 1887-1916
Restauración de la Mezquita de Córdoba, 1887-1923
Proyecto de Restauración de la Catedral, Burgos, 1889
Ampliación de la antigua Facultad de Geografía e Historia. Santiago de Compostela, 1889
Restauración del Monasterio de la Rábida, Huelva, 1890
Ministerio de Fomento (hoy Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación), glorieta de Atocha, Madrid, 1893-1904
Colegio de Sordomudos y Ciegos (hoy Escuela Superior del Ejército), paseo de la Castellana, Madrid, 1894-1898
Escuela de Sordomudos y Ciegos (hoy Sede de las Consellerías de la Xunta de Galicia), Santiago de Compostela, La Coruña, 1904-1922
Excavación de las ruinas y restauración de Medina-Azahara, Córdoba, 1909-1923
Restauración de la Alhambra y del Palacio de Carlos V, Granada, 1915-1923.
Bibliography
J. de D. de la Rada Delgado, Viaje a Oriente de la fragata de guerra Arapiles y de la Comisión científica que llevó a su bordo, Madrid, Tipografía de la Academia, 1876-1878, 3 vols.
J. B. Lázaro, Santa Cristina de Lena, Madrid, 1894
E. M.ª Repullés y Vargas, Escuela de ingenieros de Minas de Madrid y laboratorios Gómez Pardo, Madrid, Imprenta del Asilo de Huérfanos, 1897
A. Jiménez, Velázquez Bosco y La Rábida, Sevilla, 1982
R. Castejón, Medina Azahara, León, 1985
C. Vílchez Vílchez, La Alhambra de Leopoldo Torres Valvas (obras de restauración y conservación 1923-1936), Granada, Comares, 1988
J. C. Arbex, El palacio de Fomento, Madrid, Ministerio de Agricultura, 1988
M. Á. Baldellou, Tradición y cambio en la arquitectura de Guadalajara (1850- 1936), Guadalajara, Colegio Oficial de Arquitectos de Guadalajara, 1989
Ricardo Velázquez Bosco, Madrid, Ministerio de Cultura, 1990.
Relation with other characters
Events and locations


1883
Concluye la construcción del actual palacio de Velázquez del Retiro. Obra del arquitecto Ricardo Velázquez Bosco, del que toma el nombre, se...

1886
Se inaugura el palacio de Cristal de Ricardo Velázquez Bosco, construido para el pabellón estufa de la Exposición de Filipinas de Madrid. De...