Biografía
No se conocen sus antecedentes familiares. Muy joven aún fue veedor y contador en una plaza norteafricana, antes de ingresar, desde su creación, en el cuerpo de los comisarios de guerra (4 de julio de 1705), con destino a los Ejércitos de Galicia y de Aragón.
Ascendido a comisario ordenador (20 de febrero de 1711), estuvo desempeñando su oficio en Cataluña, hasta pasar a Mallorca como superintendente de Rentas Reales (24 de febrero de 1716). Intendente del Ejército expedicionario a Cerdeña (1717), tuvo gran parte en la preparación de la expedición de Sicilia (1718). Acababa de ser nombrado intendente de Cerdeña (10 de agosto de 1718), cuando se le trasladó, en la misma calidad, a Sicilia (25 de agosto). [...]
Fuentes
Archivo General Militar, P. 2045; Archivo General de Simancas, Dirección General del Tesoro, invent. 24; leg. 267; Tribunal Mayor de Cuentas, legs. 1884, 1897.
Bibliografía
F. Abbad y D. Ozanam, Les intendants espagnols du xviiie siècle, Madrid, Casa de Velázquez, 1992
E. Giménez, “Conflictos entre la Intendencia y la Capitanía General de Valencia durante el reinado de Felipe V. Los casos de corrupción”, en Gobernar con una misma ley, Alicante, 1999, págs. 215-224.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
