Biografía
Predicador de gran fama en la ciudad de Valencia, fue promovido, en junio de 1519, a la cátedra de santo Tomás del Estudi General de dicha ciudad.
Tuvo especial protagonismo en el desarrollo de los acontecimientos que dieron lugar a la formación de la Germanía, fundamentalmente por su impactante sermón pronunciado en la catedral el 22 de julio de 1519, festividad de santa María Magdalena. Señaló el pecado de sodomía como la principal causa por la cual Dios no cesaba de enviar calamidades sobre Valencia, y lamentaba, a su vez, el desinterés de las autoridades en extirparlo de la ciudad. El dominico, consciente o no, incitó al pueblo, con el ardor de sus palabras, a tomarse la justicia por su propia mano, con la justificación de que Dios podía aniquilar la ciudad, como había hecho con las ciudades de Sodoma y Gomorra. [...]
Bibliografía
M. de Viciana, Crónica de la ínclita y coronada ciudad de Valencia, Libro IV, Barcelona, Casa de Pablo Cortey, 1566 (ed. de J. Iborra, Valencia, Universitat de València, 2005)
R. García Cárcel, Las Germanías de Valencia, Barcelona, Edicions 62, 1975
E. Durán, Les Germanies als Països Catalans, Barcelona, Curial, 1982
Cròniques de les Germaníes, València, Eliseu Climent, 1984
V. Vallés Borràs, “Germania i senyoriu: la Baronia de Carlet” y “Relacions entre la Junta dels Tretze de la Germania de la ciutat de València i els síndics del poble dela vila d’Alzira”, en Al-Gezira, 3 y 6 (1987 y 1990), págs. 133- 157 y 275-284, respect.
Bases ideológicas y programa reivindicativo de la Germanía, Borriana (Castellón), Ediciones Histórico Artísticas, 1990
R. Pinilla Pérez de Tudela, Valencia y doña Germana. Castigo de agermanados y problemas religiosos, Valencia, Generalitat Valenciana, 1994
V. Vallés Borràs, “Vida pública i mort de Joan Caro, mercader”, en R. Narbona et al., L’univers dels prohoms. Perfils socials a la València baix-medieval, Valencia, Eliseu Climent, 1995, págs. 257-291
V. Vallés Borràs, “La Germanía (1519-1522). Un movimiento social en la Valencia del Renacimiento”, en Conflictos y represiones en el Antiguo Régimen, Valencia, Universidad, Facultad de Geografía e Historia, Departamento de Historia Moderna, 2000, págs. 11-20
“Les ambaixades de la Germania davant Carles I”, en L’Avenç, 244 (2000), págs. 36-60
“Notarios y juristas al servicio de la Germanía”, en Estudis, 26 (2000), págs. 203-225
La Germanía, Valencia, Institució Alfons el Magnànim, 2000.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
