Biography
La primera fecha de la vida de Luis Vicente de Velasco e Isla de la que se tiene constancia cierta es la de su bautismo, que tuvo lugar el 9 de febrero de 1711 en la iglesia parroquial de San Pedro, de su villa natal, Noja. Hijo de Pedro de Velasco Castillo, caballero de la Orden de Santiago, y de María Antonia de Isla, ambos descendientes de familias de alta alcurnia. Entre los ascendientes de su padre figuran algunos Velasco que fueron protagonistas de importantes hechos de nuestra historia, y habían llegado a ser condestables de Castilla y duques de Frías. El apellido de su madre lo heredaron gentes importantes, como José de Isla, conde de Isla Fernández, que llegó a ser senador del Reino en la segunda mitad del siglo XIX.
Apenas se conservan recuerdos de su niñez y adolescencia. Se sabe que era de fuerte temperamento, y que sintiendo una gran inclinación hacia la Marina sentó plaza de guardia marina a los quince años de edad (1726). Recibió su bautismo de fuego en 1727, en el sitio que España puso para intentar la toma de Gibraltar. [...]
Bibliography
VV. AA., Catálogo descriptivo de los objetos que contiene el Museo Naval, Madrid, Imprenta del Vapor, 1853, págs. 93- 94
F. de P. Pavía, Galería biográfica de los generales de Marina, t. III, Madrid, Imprenta de J. López, 1873, págs. 853-860
E. de Leguina y Vidal, Hijos ilustres de la provincia de Santander: estudios biográficos, Madrid, Imprenta Fortanet, 1875
J. A. y A. del Río, Marinos ilustres de la provincia de Santander, Santander, Imprenta y Litografía de J. M. Martínez, 1881, págs. 31-63
J. M. Lazaga, “Don Luis de Velasco. La defensa del Morro de La Habana”, en El Mundo Naval Ilustrado, t. II, Madrid, 1898, págs. 270-273
C. Fernández Duro, Armada Española, t. VII, Madrid, Est. Tipográfico Sucesores de Rivadeneyra, 1901, págs. 59-67
N. Gómez y J. L. Balcácer, Calendario efemérico de Ejército y Armada, t. I, Madrid, Ministerio de Marina, 1931, págs. 161-162
J. A. del Río, Luis Vicente de Velasco e Isla, Santander, Institución Cultural de Cantabria, Instituto de Estudios Marítimos y pesqueros Juan de la Cosa, Diputación Provincial, 1976
J. M.ª Martínez-Hidalgo y Terán (dir.), Enciclopedia General del Mar, vol. VIII, Barcelona, Ediciones Garriga, 1982, págs. 1161-1166
R. Álvarez-Maldonado y Muela y A. A. Gamundi Insua, Las operaciones anfibias, Madrid, E. N. Bazán, 1994
C. Fernández Duro, Disquisiciones náuticas. Volumen III (Navegaciones de los muertos y vanidades de los vivos), Madrid, Ministerio de Defensa, 1996, págs. 384-388
J. I. González-Aller Hierro, Catálogo-Guía del Museo Naval de Madrid, t. I, Madrid, Ministerio de Defensa, 1996, págs. 89-90
F. González de Canales y López- Obrero, Catálogo de Pinturas del Museo Naval, t. III, Madrid, Ministerio de Defensa-Armada Española, 2000, págs. 32-34
Catálogo de Pinturas del Museo Naval, t. IV, Madrid, Ministerio de Defensa-Armada Española, 2001, págs. 221-222.
Relation with other characters
Events and locations
