Biography
Cursó estudios en la Escuela Oficial de Arquitectos Politécnica de Madrid, graduándose en 1940; se doctoró en la misma ciudad en el año 1961. Arquitecto de la Dirección General de Bellas Artes del Ministerio de Cultura y arquitecto por oposición del Ministerio de la Vivienda desde el año 1940 en la Dirección General de Arquitectura, sección de Ciudades Históricas, fue miembro de la reparación de daños de guerra en ciudades monumentales españolas desde 1952, y miembro titular y de honor del Instituto de Cooperación Iberoamericana, en el que dirigió cursos para la formación de arquitectos hispanoamericanos en colaboración con la Organización de Estados Americanos (OEA). Trabajó en la Fundación Vega Inclán y en el Ministerio de Justicia entre otros organismos oficiales, rehabilitando antiguos palacios o edificios singulares como sedes de palacios de justicia, el palacio de los Condes de Gómara en Soria (hoy sede de los juzgados de Justicia), el palacio del Marqués de Guadalcázar o Bauer (Madrid), antiguo palacio de Benacazón (hoy Caja de Ahorros de Toledo), y desarrolló su tarea en Cuenca, Sevilla, Ávila, Cáceres, Madrid, Plasencia, Trujillo, Toledo, Andújar, Teruel, Tarancón, Manzanares (Ciudad Real), etc. [...]
Works
Escritos: “Arquitectura Popular”, en Anales del Museo del Pueblo Español (Madrid) (1947)
Carlos V y su ambiente. Hospital Tavera de Toledo (exposición), Madrid, Colegio Oficial de Arquitectos, 1958
“Les travaux realisés par la Direction General de Beaux-Arts à Toledo”, en ICOMOS II International Congress of Restoration, Venecia, 1964
Teoría de la puesta en valor en las ciudades y conjuntos monumentales, discurso leído en el acto de su recepción por ~, Madrid, Real Academia de Doctores, 1970
Vidrieras de la catedral de Toledo, argumento para documental de ~, 1972
Restauración monumental y puesta en valor de las ciudades americanas, Barcelona, Blume, 1977
“Castillo de Manzanares El Real en Madrid”, “Architectural conservation and enhancement of historic towns”, y “Manzanares El Real en Madrid”, en ICOMOS-UNESCO, Moscú, 1978
Los monasterios madrileños y la naturaleza, Madrid, Academia de Arte e Historia de San Dámaso, 1980
Toledo, ciudad viva o ciudad muerta, Toledo, Colegio Universitario, 1983
El monasterio de Yuste y su restauración, Madrid, Asociación de Caballeros del Monasterio de Yuste, 1983
Restauración artística de Toledo, Toledo, Diputación Provincial, 1986
Extremeños en América, Madrid, Asociación de Caballeros del Monasterio de Yuste, 1992.
Bibliography
“Patrimonio Nacional IV Centenario (1565-1966)”, en Enciclopedia Espasa Calpe, Madrid, Espasa Calpe, 1966, pág. 311
IV Centenario (1565-1966) del Museo de Arquitectura del monasterio de El Escorial, Madrid, Patrimonio Nacional, 1966
“Jardín del Moro, riqueza y sobriedad de temas toledanos”, en Arte-Hogar (Madrid) (1967)
A. Fernández Cid, Historia del Teatro Real como sala de Conciertos, 1966- 1988, Madrid, Ministerio de Cultura, 1991
R. Herdy, “Les jardins et villes historiques, histoire gardens and sites”, en ICOMOS. Scientific Journal (University of Michigan, Estados Unidos) (1997).
Relation with other characters
Events and locations
