Biografía
Su trayectoria artística se centró principalmente en la pintura mural y en la obra de caballete. Aunque no cursó estudios oficiales, recibió desde la adolescencia clases particulares de dibujo, con Lucas Pérez Morales en León y con José Ramón Zaragoza en Madrid.
Fue Manuel Bartolomé Cossío, el prestigioso pedagogo vinculado a la Institución Libre de Enseñanza y a la Fundación Sierra Pambley, quien le orientó hacia la pintura mural, convencido de que este soporte era el adecuado para ser utilizado con fines didácticos en el proceso de culturización de las clases populares. En su pensión en Madrid entabló amistad con Wilfredo Lam, con quien expuso en León en 1932. En 1933 viajó a Italia con una beca de la Diputación de León para conocer directamente los grandes frescos del Renacimiento. [...]
Obras
Logia Cuna de América, República Dominicana, 1941
La concertación de la paz, Palacio de Justicia, Santo Domingo (República Dominicana), 1945
Historia de la Medicina, Facultad Medicina Universidad Santo Domingo (República Dominicana), 1945
La economía nacional liberada, Banco de Reservas, Santo Domingo (República Dominicana), 1946
“Conjunto mural en la Iglesia de San Cristóbal, Santo Domingo (República Dominicana), 1949- 1950
Historia de Irma, Logia Soberana, Puerto Rico, 1951
Conjunto mural de la Liberación, Museo del Monumento a los Héroes de la Restauración, Santiago de los Caballeros (República Dominicana), 1952
Los Derechos Humanos, Edificio Naciones Unidas, Nueva York, Estados Unidos, 1953
Conjunto mural Las Españas, Mesón de las Indias, Bogotá (Colombia), 1953
Mural de las Bellas Artes, Palacio Nacional de las Bellas Artes (República Dominicana), 1955
Los Misioneros y El Descubrimiento del Fuego, Hotel Tecali, México, 1957, 1958
Milagro, Historia y leyenda de la Virgen de Alta Gracia, Basílica de Altagracia (República Dominicana), 1961
Don Suero, Hotel Conde Luna, León, 1963
La Minería, Don Bosco, María Auxiliadora, San Martín, Complejo Hullera Leonesa, La Robla (León), 1965
El hombre quemándose en la Historia y El cortejo de los Reyes de León, Ayuntamiento, León, 1969
El Cid, Diputación de Burgos, 1969
Fundación de Castilla, Arco de Santa María, Burgos, 1972
Iglesia Jesús Divino Obrero, León, 1973
Santa Cena, iglesia de San Juan el Real, Oviedo.
Bibliografía
D. Suro y V. Crémer, Vela Zanetti, el pintor, la crítica, ilustraciones, República Dominicana, 1954 (Colección La Isla Necesaria, n.º 6)
J. A. Gaya Nuño, Vela Zanetti. Maestros contemporáneos del dibujo y la pintura, Madrid, Ibérico Europea de Ediciones, 1972
V. Crémer, El Libro de Vela Zanetti, Madrid, Ibérica Ediciones, 1974.
V. Llorens, Memorias de una emigración”, Santo Domingo 1939-1945, Barcelona, Ariel, 1975
E. Azcoaga, Las pinturas murales de Vela Zanetti, cúpula del Cid, Burgos, Burgos, Diputación, 1981
Vela Zanetti, León, Caja España, 1994
Modern and Contemporary Art of the Dominican Republic, Nueva York, Americas Society and The Spanish Institute, 1996
P. González Lamela, El exilio artístico español en Santo Domingo, Cuba y Puerto Rico, La Coruña, Castro, 1999
Vela Zanetti 1913-1999, León, Fundación Vela Zanetti, Diputación de Burgos, Hullera Vasco-Leonesa, 2000
Vela Zanetti 1929-1998, catálogo de exposición, León, Fundación Vela Zanetti, Centro Cultural de la Villa de Madrid, Caja Rural de Burgos, 2001
Vela Zanetti y Gordón Ordás. Correspondencia en el exilio, León, Fundación Vela Zanetti, 2002
Vela Zanetti en la ONU. 50.º Aniversario del mural de los Derechos Humanos, catálogo de exposición, León, Fundación Vela Zanetti, 2003.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
