Biography
Nació en el seno de una de las grandes familias adineradas de la nobleza, formada, en 1867, por José María de Arróspide y Miramón, VI marqués de Serdañola, conde de Plasencia y de la Revilla, barón de Picassent, propietario, doctor en Derecho, maestrante de Zaragoza, caballero de Santiago y gentilhombre de Cámara de Su Majestad con ejercicio y servidumbre, natural de Barcelona, e Isabel Álvarez y Montes, duquesa de Castro Enríquez, dama de Su Majestad la Reina y de la Orden de María Luisa, natural de Madrid. Ambos Grandes de España de 1.ª clase.
Fue gran propietario en la provincia de Córdoba, maestrante de Zaragoza, caballero de la Orden de Santiago, gentilhombre de Cámara de Su Majestad, Grande de España, duque de Castro‑Enriquez, conde de Plasencia, vizconde de Perellós y Rueda y barón de Bayá y Bétera.
Perteneció al partido de los Moderados Históricos formado por Cheste y llegó a ser su presidente. El 22 de mayo de 1916 dirigió al Senado un escrito desde su residencia en Zumaya (Guipúzcoa), solicitando ser admitido como senador por derecho propio, de acuerdo con lo comprendido en el párrafo segundo del artículo 21 de la Constitución. El 28 de junio, la Comisión de Actas emitió dictamen favorable, y juró el cargo el 3 de octubre de ese año. Destacó por su actividad política, especialmente en la legislatura de 1922, donde participó en dos comisiones de suplicatorio: una para procesar a Torcuato Luca de Tena y otra para procesar a Jerónimo del Moral por delitos de imprenta; intervino, asimismo, en los debates del proyecto de Ley de Reformas Fiscales. [...]
Sources
Archivo del Senado, Exp. personal, sign. HIS-0350-03
El Globo: diario Ilustrado, 28 de marzo de 1881
Bibliography
VV. AA., Enciclopedia Universal Ilustrada Europeo-Americana, Barcelona, José Espasa, 1924
A. de Cadenas y López y V. de Cadenas y Vicent, Elenco de grandezas y títulos nobiliarios españoles: 1991, Madrid, Instituto Salazar y Castro, Revista Hidalguía, 1991
Relation with other characters
Events and locations
