Biography
Discípulo de Amador de los Ríos, cursó estudios literarios y de lengua francesa en la Universidad Central.
Conoció muy bien el mundillo literario de la mano de su padre, el dramaturgo Ventura de la Vega. Heredó fácilmente las aficiones de sus progenitores, el teatro y la música (su madre era diva del bel canto). Trabajó como funcionario en los ministerios de Fomento e Instrucción Pública hasta su jubilación. En una de sus frecuentes excursiones por los alrededores madrileños conoció a la que había de ser su esposa, Rosario Herreros Cifuentes. Se desenvolvió con gran soltura en todos los ambientes castizos y populares, que le aportarían los tipos, argumentos y lenguaje de sus muchos sainetes. [...]
Works
La verbena de la Paloma (libreto), música de T. Bretón [ed. en A. Valencia, El género chico (Antología de textos completos), Madrid, Taurus, 1962, págs. 249-280
ed. de R. Barce, Madrid, Instituto Complutense de Ciencias Musicales - Sociedad General de Autores y Editores, 1994
en F. Doménech Rico (ed.) La zarzuela chica madrileña Madrid, Castalia y Comunidad de Madrid, 1998, págs. 117-158
ed de A. Amorós, Madrid, Biblioteca Nueva, 1998
en A. Romero Ferrer (ed.), Antología del Género Chico, Madrid, Cátedra, 2005, págs. 413-454]
Obra selecta: La verbena de la Paloma
Pepa la frescachona
La familia del tío Maroma
¡A los toros!, Madrid, Rueda, 2004.
Bibliography
P. Lozano Guirao, Vida y obras de Ricardo de la Vega, Murcia, Sucesores de Noguer, 1963
P. Alonso Palomar, “Vega, Ricardo de la”, en R. Gullón (dir.), Diccionario de Literatura Española e Hispanoamericana, vol. II, Madrid, Alianza, 1993, pág. 1710
J. López Ruiz, Historia del Teatro Apolo y de “La verbena de la Paloma”, Madrid, El Avapiés, 1994
J. Montero Alonso El estreno de “La verbena de la Paloma”, Madrid, Instituto de Estudios Madrileños, 1995
J. L. Campal Fernández, “Ricardo de la Vega, Emperador del sainete”, en La Ratonera: Revista asturiana de teatro, n.º 28 (2010), págs. 108-112.
Relation with other characters
Events and locations
