Biography
Polemista, natural de la ciudad de donde toma su apellido, era nieto de Diego Fernández de Córdoba.
Comenzó sus estudios en Córdoba, concluyéndolos en la Universidad de Salamanca. Maestro en Artes, Teología y Medicina, así como doctor en Derecho Civil y Canónico, destacó en Derecho, Filosofía, Música y Latinidad, además de dominar varias lenguas cultas, clásicas y orientales (griego, latín, arameo, árabe, caldeo, etc.). A lo que parece era excelente pintor y músico.
En 1433 integró la embajada que remitiera a Italia Juan II de Castilla a su primo Alfonso V. Allí fue colocado bajo el mecenazgo de Lorenzo Valla, que le dispensó su protección, y gracias a cuya mediación fue nombrado confesor en la Corte del Magnánimo. [...]
Works
De laudibus Platonis
De duabus philosophiis, et praestantia Platonis supra Aristotelem
Comentarios al Almagesto de Ptolomeo (atrib.)
De artificio omnis et investigandi et inveniendi natura scibili (Biblioteca Vaticana, ms. 3177 y Biblioteca de San Marcos de Venecia, ms. 481).
Bibliography
A. Bonilla y San Martín, Fernando de Córdova (¿1425-1480?) y los orígenes del Renacimiento filosófico en España: Episodio de la historia de la Lógica, Madrid, Real Academia de la Historia, 1911
M. Menéndez Bejarano, Historia de la Filosofía en España hasta el siglo xx, Madrid, Renacimiento, 1927, págs. 127-147
J. Monfasani, Fernando of Cordova: A Biographical and Intellectual Profile, Philadelphia, American Philosophical Society, 1992.
Relation with other characters
Events and locations
