Biografía
Se desconoce su formación. Tiene pocas pinturas firmadas: San Juan Nepomuceno, en la iglesia de Santa Teresa; un retrato del obispo J. B. Álvarez de Toledo y la Apoteosis de la Orden Mercedaria (gran lienzo de 6,28 x 5,80 m), de 1759, ambas en La Merced, todas pintadas en Santiago de Guatemala y hoy en la Ciudad de Guatemala. Con él alcanzó la cúspide el grabado barroco en Guatemala, muy activo entre 1759 y 1767. Suyos son los de los túmulos de las publicaciones de las exequias de la reina María Bárbara de Portugal (1759), el rey Fernando VI (1760) y la reina Isabel de Farnesio (1767); en este último caso hizo otros cuarenta pequeños grabados. [...]
Bibliografía
H. Berlín, “Artistas y artesanos coloniales en Guatemala”, en Cuadernos de Antropología, 5 (1965), págs. 5-35
H. Berlín y J. Luján Muñoz, Los túmulos funerarios en Guatemala, Guatemala, Academia de Geografía e Historia de Guatemala, 1983.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
