Biography
Hijo del arquitecto Lluís Domènech i Montaner, fue catedrático en la Escuela de Arquitectura de Barcelona desde 1920 hasta 1950. Sus primeras obras se encuentran en Canet de Mar, donde proyectó edificios residenciales e industriales dentro de la corriente modernista, entre los cuales se cuentan la Casa Floris y la fábrica de Isidre Jover. El Hotel Santa Fe del Montseny, en Fogars de Montclús, es otra de sus obras primerizas en la que se manifiesta el eclecticismo que dominaría la mayor parte de su producción.
Colaboró con su padre en la construcción del Instituto Pere Mata de Reus, de la Bodega Cooperativa de l’Espluga de Francolí y del Hospital de la Santa Cruz y de San Pablo de Barcelona, proyectado en 1901. Se hizo cargo de las obras de este conjunto hospitalario a partir de 1914, prosiguiéndolas hasta 1930, primero con fidelidad a la idea inicial paterna, y después apostando por un decorativismo más contenido. [...]
Works
con L. Domènech i Montaner, Instituto Pere Mata, paseo de Briansó, s/n. Reus (Tarragona), 1897-1919
Hospital de la Santa Creu i de Sant Pau (proyecto original de L. Domènech i Montaner) / pabellones de la Assumpció, de Santa Victòria, de Sant Manuel, de Sant Carles y de Santa Francesca, y de Sant Frederic, Casa de Convalecencia, iglesia y convento, cocina y farmacia), avenida de Sant Antoni M.ª Claret, 167-171, Barcelona, 1901-1930
Fábrica Jover, Serra y Cía., riera del Pinar, 12, Canet de Mar (Barcelona), 1910
Hotel Santa Fe del Montseny, ctra. de Sant Celoni a Sant Marçal, km 20,8, Fogars de Montclús (Barcelona), 1912-1920
con L. Domènech i Montaner, Bodega Cooperativa, l’Espluga de Francolí (Tarragona), 1913
Casa Floris, c/ Ample, 14, Canet de Mar (Barcelona), 1914-1920
Fábrica Carbonell, c/ Torrent dels Lledoners, 111, Canet de Mar (Barcelona), 1915
con L. Domènech i Montaner y F. Guàrdia Vial, Casa Domènech i Montaner, riera de J. Buscarons, 1-3, Canet de Mar (Barcelona), 1917-1922
Fachadas de las antiguas oficinas y almacenes de Ramon Vilella, c/ Sant Esteve, Reus (Tarragona), 1919
Casa Marco, c/ Santa Anna, 23-25, Reus (Tarragona), 1926
Mirador de la casa Vilella, c/ Santa Anna, Reus (Tarragona), c. 1926
Estadio de Montjuïc 1929 (actualmente Estadio Lluís Companys), avenida del Estadi, s/n, Barcelona, 1926-1929
con E. Catà y E. P. Cendoya, Palacio Nacional, sede actual del Museu Nacional d’Art de Catalunya, avenida de Santa Madrona, s/n., Barcelona, 1927-1929
Casa de la Prensa, sede actual de la Guardia Urbana de Barcelona, avenida Rius i Taulet, s/n., Barcelona, 1928-1929
Mercado Municipal, riera de J. Buscarons, 101, Canet de Mar (Barcelona), 1933
Casa Serra Pujadas, riera de Sant Doménech, 11, Canet de Mar (Barcelona)
Panteón Font, en el cementerio municipal, Canet de Mar (Barcelona).
Bibliography
C. Ossorio Gallardo, “Hôpitaux de la Sainte-Croix et de Saint-Paul”, en Douze jours à Barcelone. Guide illustrée, Barcelona, La Neotipia, [1916], págs. 152-153 y 157-160
J. F. Ráfols, Diccionario biográfico de artistas de Cataluña, Barcelona, Millá, 1954
O. Bohigas, Reseña y catálogo de la arquitectura modernista, Barcelona, Lumen, 1983
R. Lacuesta y A. González, Guía de arquitectura modernista en Cataluña, Barcelona, Gustavo Gili, 1990
R. Lacuesta, “Arquitectura”, en VV. AA., El Modernisme, II. Museu d’Art Modern, Parc de la Ciutadella, Barcelona, Lunwerg, 1992, págs. 312-324
R. Lacuesta, J. A. Ruiz de Guinea, J. L. Gorina y J. Molet, Inventari del Patrimoni del Parc Natural del Montseny, Barcelona, Servicio del Patrimonio Arquitectónico Local y Servicio de Parques Naturales, Diputación de Barcelona, 1997
L. M. Aragó i Cabañas, El Creixement de L’Eixample, registre administratiu d’edificis. 1860-1928, Barcelona, Col·legi d’Arquitectes de Catalunya, 1998
Catàleg del Patrimoni Arquitectònic, Barcelona, Ayuntamiento, 2000 (CD-ROM)
VV. AA., Gran Enciclopèdia Catalana, Barcelona, Enciclopèdia Catalana, 2000
F. Arcas Ruscalleda, Un tomb per Canet de Mar, Barcelona, Edicions Els 2 Pins, 2004
R. Lacuesta y X. González Toran, Modernisme a l’entorn de Barcelona. Arquitectura i paisatge, Diputación de Barcelona, 2006, págs. 19 y 113-119.
Relation with other characters
Events and locations
