Biography
Titulado por la Escuela Técnica Superior de Barcelona en 1897, fue arquitecto municipal de Mataró (desde 1898, con algunos períodos de excedencia), de Premià de Dalt (desde 1901), de Vilassar de Mar (desde 1902), de Premià de Mar (desde 1904) y de Canet de Mar (desde 1908), donde desarrolló una importante obra pública, tanto arquitectónica como urbanística, además de edificar numerosas casas particulares.
En Mataró ejerció también como director y profesor de Modelado y Construcciones de la Escuela de Artes y Oficios, y como jefe del Cuerpo de Bomberos.
Acabada la carrera, viajó y continuó su formación por las principales capitales europeas, cuya arquitectura, especialmente la secesionista, influyó en el lenguaje que adoptó para sus propias obras. [...]
Works
Sénia del Rellotge (Cal Aldrufeu, actual Museo de la Marina de Vilassar de Mar), avenida de Eduard Ferrés, 31, Vilassar de Mar (Barcelona), 1897-1902
Casa Pere Sitges Bassa, calle de Sant Pau, 3-4, Vilassar de Mar (Barcelona), 1899-1900
Villa Elisabeth, para Isabel Llorens (hoy totalmente transformada), Mataró (Barcelona), 1901
Can Cabot, calle de Churruca, Mataró (Barcelona), 1902
Torre de Can Pau Jover (Casa Molino), calle de Sant Pau, 2, Vilassar de Mar (Barcelona), 1902
Proyecto de Hotel Internacional para Miró Trepat, Madrid, 1902
Panteón Marfà, cementerio municipal, Mataró (Barcelona), 1902
Casa Ferrés Puig, calle de Lepant, 82, Mataró (Barcelona), 1902-1904
Portal de acceso al cementerio municipal, Vilassar de Mar (Barcelona), 1902-1908
Reforma de la Casa Consistorial, Vilassar de Mar (Barcelona), 1903
Chalet del director de la fábrica Asland, en el paraje del Clot del Moro, Castellar de n’Hug (Barcelona), 1904 (col. Lluís Homs)
Ordenación de la riera de Cirera, Premià de Mar (Barcelona), 1904
Casa en la calle de Sant Josep, 50, y casa en la calle de Sant Benet, 10, Premià de Mar (Barcelona), 1905
Proyecto del Club de Regatas del Puerto, Barcelona, 1905-1910
Panteón Busquets, cementerio municipal, Canet de Mar (Barcelona), 1906-1909
Residencia San José (proyecto inicial de escuelas), calle de Muralla de Sant Llorenç, 15, Mataró (Barcelona), 1906-1912
Matadero municipal, calle de Drassanes del Pla, 30-32, Canet de Mar (Barcelona), 1908
Urbanización de la calle Sant Joan, Vilassar de Mar (Barcelona), 1908
Panteón Roig, Vilassar de Mar (Barcelona), 1908
Casa Alsina Roig, calle de Abell, 2, riera Buscarons, s/n, Canet de Mar (Barcelona), 1908-1910
Almacén Sangrá, calle de Rossellón (primera obra en hormigón armado, hoy desaparecida), Barcelona, 1909
Urbanización del paseo de la Misericordia, Canet de Mar (Barcelona), 1909
Can Gabarra, Veïnat Batlle, 3, Dosrius (Barcelona), 1910
con M. Linder y L. Ghende (ingenieros de la empresa belga Marquet, promotora de los hoteles Palace), Hotel Palace, plaza de Neptuno, Madrid, 1910-1913
Villa Flora “la Xuma” (casa Flora y Ramir Busquets), camino de Arenys de Munt, s/n, Canet de Mar (Barcelona), 1910 y 1925 (reforma)
Carrocerías Farré, calle de Aragón, 179, Barcelona, 1911 (desapar.)
Fábrica Busquets, Canet de Mar (Barcelona), 1911
Casa Ignacio Coll, Gran Via de les Corts Catalanes, 461, Barcelona, 1912
Casa Juana Coll, Gran Via, 481, Barcelona, 1912
Casa Joan Miró, Gran Via, 495, Barcelona, 1912
Proyecto del Teatro de la Reforma, Barcelona, 1912
Proyecto del Palace Teatro, Madrid, 1913
Casa Francisco Coll (Casa Aguadé), Gran Via, 464, Barcelona, 1914
Torre Miró, calle de Escoles Pies, Barcelona, 1914
con L. Homs e I. Mas Morell, Casa Damians (actuales Almacenes El Siglo), calle de Pelai, 54, Barcelona, 1915
Casa Ferrer Vidal, paseo de Gracia, 114, Barcelona, 1916
Can Matamala, calle de Sant Pau, 7, Vilassar de Mar (Barcelona), 1916
Clínica La Alianza Mataronense, calle de Lepant, 13, Mataró (Barcelona) 1916 y 1926
Casa Ferrés Puig (antigua fonda Can Cassà, Las Flores), calle de Sant Pau, 17, Vilassar de Mar (Barcelona), 1916-1920
Chalets Roig, Mir, Guardiola y Viuda de Carrau, calle de Santa Rosa de Lima, 35-41, Vilassar de Mar (Barcelona), 1917
Hotel Ritz, Gran Via, 668, Barcelona, 1917- 1919
Panteón Casanovas, Vilassar de Mar (Barcelona), 1918
Casas Lladó (unifamiliares y en hilera), calle de Cristòfol Colom, 40-48, Vilassar de Mar (Barcelona), 1919
Colonia Ciudad Jardín El Palau, paseo de Rocafonda, avenida de América, Mataró (Barcelona), 1924
Almacenes de la Sociedad Anglo-Española de Electricidad, Gran Via, calle de Urgell, Barcelona, 1925
Ordenación del paseo Marítimo, Vilassar de Mar (Barcelona), 1925
Torre Esteban Sala, paseo Marítimo, Caldes d’Estrac (Barcelona), 1926
Grupo Goya de casas baratas, calle de Maluquer i Viladot, ronda Prim, Mataró (Barcelona), 1926
Restauración del Parque de Bomberos, Mataró (Barcelona).
Bibliography
B. Conill, “Nota necrológica. N’Eduard Ferrés i Puig”, en Anuario para el 1928, Barcelona, Asociación de Arquitectos de Cataluña [1928], págs. 87-91
J. F. Ráfols, Diccionario biográfico de artistas de Cataluña, Barcelona, Millá, 1954
O. Bohígas, Reseña y catálogo de la arquitectura modernista, Barcelona, Lumen, 1983
R. Lacuesta y A. González, Guía de arquitectura modernista en Cataluña, Barcelona, Gustavo Gili, 1997 (3.ª ed.)
X. Ferrés i Padró, A. Folch i Soler y R. Folch i Soler, Eduard Ferrés i Puig, arquitecte, Vilassar de Mar, Edición La Comarcal, 1997
L. M. Aragó i Cabañas, El Creixement de L’Eixample, registre administratiu d’edificis. 1860-1928, Barcelona, Col·legi d’Arquitectes de Catalunya, 1998
R. Lacuesta y X. González Torán, Modernisme a l’entorn de Barcelona. Arquitectura i paisatge, Barcelona, Diputación, 2006.
Relation with other characters
Events and locations
