Biography
Nacido en el seno de una familia de hacendados de Manresa, enriquecidos con la industria de la seda, compartió estudios en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona, donde se tituló en 1899, con otros destacados miembros de la segunda generación de arquitectos modernistas, como Joan Amigó Barriga, Antoni de Falguera Sivilla o Salvador Valeri Pupurull. Tras pasar por el estudio de Lluís Domènech Montaner, cuya influencia estilística sobre Soler March sería notable, inició su ingente producción arquitectónica en Manresa, donde llegó a ser uno de los autores más prolíficos junto a Ignasi Oms Ponsa, aprovechando el crecimiento urbanístico de una ciudad en pleno apogeo industrial, político y cultural. Proyectó torres para las grandes familias burguesas así como edificaciones religiosas, tipologías que desarrolló tanto en la capital del Bages como en las colonias textiles que nacían al amparo del río Llobregat, en la misma comarca o en la vecina del Berguedà, de cuya capital, Berga, fue arquitecto municipal de 1909 a 1924. [...]
Works
reforma de la Farmacia Sala, c/ Sant Miquel, 14, Manresa, 1901
Torre del Amo, ctra. Bassacs, 45, Colonia Els Bassacs, Gironella c. 1900
iglesia nueva de Santa Eulalia, pl. Església, s/n, Gironella 1903 (acabada en 1958)
iglesia de San José del Poble Nou, c/ Sant Josep, 40, Manresa, 1903- 1915
ampliación modernista del convento de Santa Clara, c/ Nou de Santa Clara, 64, Manresa, 1904
iglesia de la Sagrada Familia, Castellbell y Vilar, 1905
con E. Arnau, monumento al Padre Claret, pl. Sant Antoni Maria Claret, s/n, Sallent, 1905-1906
casa Heribert Pons, rambla de Catalunya, 19-21, Barcelona, 1907-1909
con F. Guàrdia, Casa Vial Solsona, “Torre del Amo o de la Bauma”, ctra. de la Bauma, 25-27 y 35, Colonia La Bauma, Castellbell y Vilar, 1908
Instituto Lluís de Peguera, pl. España, 2, Manresa, 1908-1927
casa Abadal, pl. Major, 24, Avinyò, 1909
Albareda, paseo del Riu, 66, Manresa, 1909
casa Segarra, c/ del Carme, 29, Tárrega, 1910- 1911
F. Guàrdia Vial, Mercado Central, pl. del Mercat, s/n, Valencia, 1910-1928
Fábrica de harinas chalet para escuela de párvulos en la Casa de Caridad, pl. Cots, 5-7, Manresa, 1911 (desapar.)
Ca l’Huch, c/ dels Àngels, 9, Berga, 1911
casa Josefa Ganduxer, “Can Roure”, c/ Joan Prim, 44, Granollers, 1912
con J. Llimona, monumento a Rafael de Casanovas, ronda de Sant Pere, s/n, Barcelona, 1914-1916
casa Farrerons, c/ Sant Jeroni, 17, Castellbell y Vilar, 1915
fachada oeste (pórtico y baptisterio) de la Seo de Manresa, Baixada de la Seu, 1, Manresa, 1915-1934
casa Montserrat Gili, c/ Blasco de Garay, 24, Barcelona, 1916
casa Verges, c/ Guimerà, Manresa, 1917 (desapar.)
fachada de la basílica del Santo Espíritu, pl. Vella, 12, Tarrasa, 1917-1918
Casal Regionalista, paseo de Pere III, 14, Manresa, 1918
casa Sitjes, paseo de Pere III, 28, Manresa, 1919-1925
casa Serrahima, paseo de Pere III, 24, Manresa, c. 1920
casa Arau, c/ Sant Bernat, 2, Sallent, 1922
casa Torres, c/ les Piques, 18, Manresa, 1922 (desapar.)
edificios en la Colonia textil Gomis (escuela con teatro, nueva iglesia y vivienda del maestro), Monistrol de Montserrat, 1927
con A. Llopart, Palacio de la Industria, av. Marquès de Comillas, s/n, Barcelona, 1927-1929
fachada de la iglesia de Cristo Rey, paseo de Pere III, 43, Manresa, 1942
casa Joan Ramon Selgas, c/ Roser, 50 Berga iglesia de la Mercè y Torre del Amo, pl. Església, s/n, y camino de Graugés, s/n, Colonia de la Ametlla de Casserres (atribs.).
Bibliography
E. Laredo, “Casa de D. Heribert Pons i Arola”, en Pequeñas monografías de arte. La casa, Madrid [1909]
L. Muncunill, “Arquitectura moderna”, en Arquitectura y Construcción (Barcelona), t. XVII, 255 (octubre de 1913)
T. Anasagasti, “El arte en las construcciones industriales, en Arquitectura y Construcción, t. XVIII, 264 (julio de 1914)
J. Cornet, “Alejandro Soler March”, en Diario Manresa, 5 de abril de 1949
J. M. Gasol, “D. Alejandro S. y M. In memoriam”, en CECB (Manresa), circular 58 (octubre de 1949)
J. F. Ràfols, Diccionario biográfico de artistas de Cataluña, Barcelona, Editorial Millà, 1954
O. Bohigas: “Apéndice biográfico. Los colaboradores”, en Cuadernos de Arquitectura (Barcelona) (2.º y 3er trimestre de 1963)
L. Benevolo, Historia de la arquitectura moderna, Barcelona, Gustavo Gili, 1974 (2.ª ed.)
Exposició commemorativa del Centenari de l’Escola d’Arquitectura de Barcelona, 1875-1976, Barcelona, ETSAB, 1977, págs. 267-268
O. Bohigas, Reseña y catálogo de la arquitectura modernista, Barcelona, Lumen, 1983 (3.ª ed.)
F. Fontbona y F. Miralles, Del Modernisme al Noucentisme. 1888-1917, en VV. AA., Història de l’Art Català, vol. VII, Barcelona, Edicions 62, 1985
J. Muntañola, J. M. Gasol y J. Godoy, Alejandro Soler i March, Madrid, MOPU, 1988
R. Lacuesta y A. González, Guía de arquitectura modernista en Cataluña, Barcelona, Gustavo Gili, S.A., 1990 (1997, 3.ª ed.)
R. Serra, A. Bernadich y M. Rota, Guia d’art del Berguedà: el patrimoni arquitectònic i artístic a la comarca, Berga, Consell Comarcal del Berguedà, Patronat del Centre d’Estudis del Berguedà, 1991
R. Lacuesta, “Arquitectura”, en El Modernisme, vol. II, Barcelona, Museu d’Art Modern, Lunwerg, 1992, págs. 312-324
R. Serra y Ll. Casals, Colònies tèxtils de Catalunya, Barcelona, Fundació Caixa de Manresa, Angle, 2000
C. A. Cacciavillani, L’architettura del modernismo catalano, autori e opere, Roma, Gangemi Editore, 2003
R. Lacuesta y X. González Toran, Modernisme a l’entorn de Barcelona. Arquitectura i paisatge, Barcelona, Diputación, 2006.
Relation with other characters
Events and locations
