Biography
Hijo de Juan Miguel de Aycinena y Azualde y de Ana Antonia de Irigoyen e Iturralde. Alrededor de 1749 deja Navarra y pasa a Nueva España. Después de un corto aprendizaje en la ciudad de México (donde probablemente había llegado poco antes su hermano Pedro, quien también fue comerciante de gran éxito), pasa a trabajar con unos parientes comerciantes en Oaxaca, uno de los cuales era su primo Pedro de Irigoyen. Se dedica al transporte y el comercio como arriero o empresario de arriería, y en poco tiempo acumula un capital de unos veinte mil pesos. Hacia 1754 se establece en Santiago de Guatemala. Un hecho muy importante en su ascenso social y económico es su matrimonio, en 1755, con Ana María Carrillo y Gálvez, quien aporta una dote de más de ciento setenta y ocho mil pesos, y con quien procrea tres hijos: Vicente, María Francisca y José Alejandro. Su esposa era parte de la red familiar más poderosa del reino. Sus padres, criollos, Pedro Carrillo y Varón y Manuela de Gálvez y Varón (primos hermanos entre sí), provenían de poderosas familias de comerciantes y funcionarios. Se desconocen las razones por las que los Carrillo y Gálvez escogieron al recién llegado navarro como esposo de su hija y por qué le dieron una dote tan elevada. En poco tiempo Aycinena no sólo se convierte en el principal comerciante mayorista exportador, especialmente de añil, e importador de frutos de ultramar, sino que desempeña una sucesión de importantes cargos. Fue alférez, teniente y capitán del Batallón de Santiago (1755-58), síndico procurador del Ayuntamiento (1758), alcalde ordinario de la capital (1759), regidor perpetuo y depositario general del Ayuntamiento (a partir de 1761), administrador de la Renta de Aguardiente (1762) y administrador de la Renta de Alcabala (1768). En la década de 1760 “importa” a dos sobrinos de España: Pedro de Aycinena Larraín y Pedro de Beltranena, quienes desempeñaron cargos de confianza en sus empresas. [...]
Bibliography
T. S. Floyd, “The Guatemalan Merchants, the Government and the Provincianos, 1750-1800”, en Hispanic American Historical Review, n.º 41 (1961), págs. 90-110
“The Indigo Merchant: Promoter of Central American Economic Development, 1750-1800”, en Business History, n.º 42 (1968), págs. 467-488
H. Berlín y J. Luján Muñoz, Los túmulos funerarios en Guatemala, Guatemala, Academia de Geografía e Historia de Guatemala, 1983
R. F. Brown, “Ganancias, prestigio y perseverancia: Juan Fermín de Aycinena y el espíritu de empresa en el Reino de Guatemala”, en Anales de la Academia de Geografía e Historia de Guatemala, n.º 72 (1997), págs. 57-100
Juan Fermín de Aycinena: Central American colonial entrepeneur, Norman, Oklahoma, 1997.
Relation with other characters
Events and locations
