Biography
Tras terminar la Guerra Civil Española, Romero se enroló en la División Azul que combatió en el frente de Rusia en 1940. Regresado a España, a la vez que trabajaba como agente de seguros, inició una labor literaria que se concretó inicialmente en el libro de poesía Cuerda tensa y uno de viajes, Tabernas, ambos de 1950. En 1951 alcanzó el Premio Nadal de novela con su libro más significativo en la historia de la narrativa española contemporánea, La Noria. A partir de ese evento, se sucedieron varias novelas de este creador a lo largo de la década de 1950: Carta de ayer, Ha pasado una sombra o Las viejas voces, junto con algunas colecciones de cuentos como Tudá y Estas sombras del trasmundo (libro experimental), sin olvidar aquella primera dedicación a la literatura de viajes que se prolongó en estos otros títulos: Barcelona, Costa brava y algún otro en catalán como El carrer. Al llegar la década siguiente, publicó nuevos libros narrativos como La noche buena, La corriente y una tercera novela que le mereció el otro gran premio de la narrativa española, el Planeta, para su novela El cacique. Ello ocurrió en 1963, año en que inició una serie de colaboraciones, a modo de memorias o recuerdos, en el semanario Destino bajo el título genérico La noria de los recuerdos, serie que dura hasta el año siguiente. Antes del libro que se convertiría en un auténtico best-seller —Tres días de julio—, Romero reunió dos ensayos en el libro Sobre la piel de toro. Y el interés por la historia reciente española, de la que fue testigo de primera línea, se prolongó en la década de 1970 en otros dos títulos: Desastre en Cartagena y El final de la guerra. Además son muy numerosos sus artículos de prensa repartidos en casi todos los periódicos y revistas barceloneses, además del ABC de Madrid: Diario de Barcelona, La Vanguardia Española, Solidaridad Nacional, Destino, Correo Literario; y en revistas de mayor enjundia como Revista de Occidente o Papeles de Son Armandans. En el citado Tres días de julio se relata con todo lujo de detalles lo sucedido en las tres primeros jornadas de la Guerra Civil (17, 18 y 19 de julio de 1936), pero añadiendo al friso algunos personajes y sucesos ficticios (en un engarce de raíz galdosiana). En 1992, editó su última novela, Castillo de naipes. [...]
Works
Cuerda tensa (poesía), Barcelona, 1950
La Noria, Barcelona, Destino, 1952
Carta de ayer, Barcelona, Planeta, 1953
Ha pasado una sombra, Madrid, Tecnos, 1953 (col. “La novela del Sábado”)
Barcelona (libro de viajes), Barcelona, Barna, 1954
Las viejas voces, Barcelona, Éxito, 1955
Los otros, Barcelona, Destino, 1956
Libro de las tabernas de España (libro de viajes), Barcelona AHR, 1956
Esas sombras del trasmundo, Madrid, Cid, 1957
Tudá, Barcelona, Acervo, 1957
Costa brava (libro de viajes), Madrid, Cid, 1958
El carrer, Barcelona, Alberti, 1959
La noche buena, Madrid, Cid, 1960
La corriente, Barcelona, Destino, 1962
El cacique, Barcelona, Planeta, 1963
Tres días de julio, Barcelona, Ariel, 1967
Desastre en Cartagena. Marzo de 1939, Barcelona, Ariel, 1971
Todo Dalí en un rostro, Barcelona, Blume, 1975 (Dalí: Todo Dalí en un rostro, Barcelona, Ediciones Polígrafa, 2003)
El final de la guerra, Barcelona, Ariel, 1976
Castillo de naipes, Barcelona, Planeta, 1992.
Bibliography
A. Vilanova, “Luis Romero: la novela testimonial de ambiente ciudadano”, en Novela y sociedad en la España de posguerra, Barcelona, Lumen, 1955, págs. 278-291
J. L. Alborg, “Luis Romero”, en Hora actual de la novela española, vol. II, Madrid, Taurus, 1962, págs. 311-331
L. González del Valle, “Luis Romero”, en Novela Española Contemporánea, Madrid, Sociedad General Española de Librería, 1978, págs. 99- 131
Luis Romero, New York, Twayne, 1979
P. Alonso Palomar, “Romero, Luis”, en R. Gullón (dir.), Diccionario de Literatura Española e Hispanoamericana, vol. II, Madrid, Alianza, 1993, pág. 1457
H. Raguer, “Luis Romero, novelista”, en El País, 8 de febrero de 2009
J. A. Gurpegui, “Luis Romero. Brillante narrador de la posguerra”, en El Mundo, 13 de febrero de 2009.
Relation with other characters
Events and locations
