Biography
Tempranamente se adscribió al españolismo radical, e ingresó en la Falange. Durante su formación como bachiller, figura como jefe provincial del Sindicato Español Universitario (SEU), el sindicato estudiantil falangista, en Pamplona. Posteriormente, estudió Derecho en Zaragoza y en Madrid. Tras el 18 de julio de 1936, organizó y mandó como oficial la centuria navarra del SEU, resultando herido en Brañosera durante un asalto. Durante la Guerra Civil colaboró en las páginas universitarias del diario pamplonés Arriba España. En 1938 participó en la redacción del Fuero del Trabajo franquista. Acabado el conflicto, obtuvo el doctorado en Madrid. En 1942 ingresó en el Cuerpo de Letrados del Consejo de Estado. Fue procurador en Cortes. En 1955 fue designado miembro de la Comisión Interministerial de Turismo; en 1959, subsecretario de Trabajo, y el 10 de julio de 1962, ministro de Trabajo en sustitución de Sanz-Orrio, cargo que abandonó el 29 de octubre de 1969. En 1970, una vez desvinculado de la política activa, entró a formar parte del consejo de administración de Iberia, empresa de la que alcanzó a ser presidente (1974-1976). En calidad de tal, fue el principal promotor del puente aéreo Madrid-Barcelona. Ni entonces, ni tras la muerte de Franco, se sabe que volviese a colaborar con ninguno de los movimientos falangistas en activo. [...]
Works
Defensa de la Ley de Bases de la Seguridad Social. Discurso en las Cortes, Madrid, Ribadeneyra, 1963
Discurso en el IX Consejo Nacional de FET y de las JONS, Madrid, Delegación Nacional de Prensa, 1963
Discurso en la clausura del Congreso de Medicina y Seguridad del Trabajo, Madrid, Ministerio de Trabajo, 1965
Cuentas de la Seguridad Social, Madrid, Ministerio de Trabajo, 1967
Discurso ante las Cortes, s. f.
Bibliography
VV. AA., Los noventa ministros de Franco, Madrid, DOPESA, 1971
J. M. Cuenca Toribio y S. Miranda García, El poder y sus hombres. ¿Por quiénes hemos sido gobernados los españoles? (1705-1998), Madrid, Actas, 1998, págs. 774-777
M. Argaya Roca, Historia de los falangistas en el franquismo. 19 Abril 1937-1 Abril 1977, Madrid, Plataforma 2003, 2003 (Biblioteca Centenario, n.º 10).
Relation with other characters
Events and locations
