Biography
Nació en Llucmajor en 1942, ha vivido y ha trabajado en Barcelona desde 1966. En 1968 publica sus primeros reportajes sobre Israel y Egipto en la revista Destino, y sobre las Baleares en el periódico La Vanguardia.
El acento personal que se manifestaba en su obra documental lo condujo a la fotografía creativa con una mirada eminentemente pictórica. El afán de investigación le ha hecho recurrir a diferentes procedimientos fotográficos ya sean técnicas antiguas o nuevas: se sirve de la estenotipia, el calotipo, la polaroid, la copia a color, los tirajes al oro o al selenio..., una diversidad de recursos que le permiten resultados diferentes. En los años setenta empieza la serie ligada al mundo de la naturaleza muerta, unos trabajos de estudio siempre compuestos por el propio artista que se sitúan en el terreno autobiográfico. Este análisis de lo visual se hace extensivo también al ser humano y al paisaje, deleitándose en los detalles y en la seducción del cuerpo o en la fascinación por los lugares. Ha recorrido varias veces el mar Mediterráneo, de Mallorca al Cairo, de Marruecos a Turquía, para viajar al interior de las civilizaciones y reencontrarse con sus propios orígenes. Su trabajo fotográfico ha ilustrado un número extensísimo de publicaciones temáticas. [...]
Works
Ilustraciones en: Natures mortes, Barcelona, Lunwerg, 1990
La meva Mediterrània, Barcelona, Lunwerg, 1991
Somniar Déus y Obscura memoria, Barcelona, Lunwerg, 1994.
Bibliography
D. Giralt-Miracle, La recherche fotográfica de Toni Catany, Barcelona, Sala Parés, 1991
A. Pons, Toni Catany, Cossiols, Murcia, Mestizo, 1997
M. Bezares, El lloc dels ulls, Mallorca, Sa Nostra, 1998
D. Balcells y P. Borhan, L’artista en el seu paradís, Barcelona, Lunwerg, 2000
A. Manresa, “[obituario]”, en El País, 15.X.2013.
Relation with other characters
Events and locations
