Biografía
Sordomudo de nacimiento, su formación humana y artística tiene lugar en Valencia, en un colegio especial donde a los nueve años ya consigue articular palabras. En 1926 ingresa en la Academia de Bellas Artes de San Carlos, con José Benlliure como profesor, para finalizar sus estudios en 1930 en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid, donde dos años más tarde consigue el título de profesor. Tras una breve estancia en su Ayamonte natal y en Mallorca, donde recoge paisajes y monumentos de la isla, a mediados de los años treinta Gómez Feu se marcha a vivir a Lisboa y Praia da Rocha.
A su regreso en 1942 expone y reside en Sevilla y Málaga. En 1952 parte para Barcelona, ciudad que se convertirá en su residencia habitual durante veintiocho años, cotizándose como uno de los retratistas y paisajistas urbanos más reconocidos de la Ciudad Condal. [...]
Obras
Mujer con mantilla, 1933
La Lonja, 1934
Monasterio de los Jerónimos, 1938
Gruta de las Maravillas, 1942
Patio de Santa Cruz, 1943
Bodegón con pastas y tazas de té, 1949
Fantasías del Quijote, 1958.
Bibliografía
G. de Alfarache, “Gómez Feu”, en ABC (Sevilla), 15 de octubre de 1944
B. Marín, “Gómez Feu, el pintor de la luz”, en La Tarde (Málaga), 3 de marzo de 1948
L. Font, “Gómez Feu en la Asociación de la Prensa”, en La Vanguardia (Barcelona), 12 de julio de 1952
M. Olmedo, “La exposición de Galería Velázquez”, en ABC (Sevilla), 19 de abril de 1960
J. Segura Palomares, “A. Gómez Feu”, en La Prensa (Barcelona), 17 de agosto de 1960
J. M. Bayona, “Gómez Feu, maestro del retrato”, en Hola (Madrid), agosto de 1962
J. Velasco Nevado, Historia de la pintura contemporánea en Huelva: 1892-1992, Huelva, Diputación Provincial-Fundación El Monte, 1993
M. Antolín, J. L. Morales y Marín y W. Rincón García (dirs.), Diccionario de pintores y escultores españoles del siglo xx, Madrid, Forum Artis, 1994
J. J. Ponce, “Un bastión del arte pictórico en el silencio”, en Odiel Información (Huelva), 23 de abril de 2001
E. Montenegro Pinzón, 400 artistas contemporáneos onubenses a través de la crítica, Huelva, E. Montenegro, 2003.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
