Biography
Nacido en 1908, comenzó su formación artística en la Escuela de Artes y Oficios de Badajoz, al mismo tiempo que recibía clases de Dibujo y Pintura de manos de Adelardo Covarsí, de quien fue discípulo predilecto.
Posteriormente, becado por la Diputación de Badajoz, amplió estudios en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando de Madrid, donde recibió enseñanzas de Eugenio Hermoso, el otro gran representante del costumbrismo extremeño de la primera mitad del siglo xx. Estos aprendizajes academicistas se completaron con sus observaciones de obras en el Museo del Prado.
La primera exposición en la que participó fue una muestra de arte extremeño en Sevilla, cuando contaba diecisiete años. Participó también en la amplia muestra de pintores y escultores extremeños que fue la Exposición Regional Extremeña de Arte del año 1924. En la Exposición Iberoamericana de Sevilla de 1929 fue galardonado con Diploma de Honor y Medalla de Bronce por su obra Pastorcillo extremeño. [...]
Works
Bodegón de la mesa, 1929
Retrato de Serapio, 1932
Iglesia de Talavera, 1934
Frutas, 1944
Éxtasis maternal, 1960
El niño del gallo, s. f.
Niño mendigo, s. f.
El mendrugo de pan, s. f.
Bibliography
VV. AA., Exposición-Homenaje al pintor Víctor José Amador Purificación, díptico de la exposición, Badajoz, marzo de 1983
M. M. Lozano Bartolozi et al., Plástica extremeña, Badajoz, Caja de Badajoz, 1990
M.ª J. Ávila Corchero, “Pintores y escultores extremeños en las Bienales Hispanoamericanas de Arte”, en Norba. Arte (Universidad de Extremadura), t. XII (1992), págs. 203-230
R. Hernández Nieves, Museo de Bellas Artes de Badajoz. Catálogo de pinturas, Badajoz, Diputación de Badajoz, 2003.
Relation with other characters
Events and locations
