Biography
Si bien su presencia en Sevilla es segura, no lo es su formación con Bernabé de Ayala. No se conoce en la actualidad ninguna obra de Mera realizada en Sevilla, aunque Ceán dice que vio algunos cuadros suyos “pintados con buena masa y gusto de color, pero con sobrada manera, y no mucha corrección”.
Se tienen referencias de que trabajó para la localidad de Don Benito (Badajoz) entre 1720 y 1725, donde pintó el cuadro de Santiago Apóstol del retablo mayor desaparecido de la parroquia de Santiago, un Calvario para la sacristía y otros cuadros, más algunas restauraciones en varios cuadros de la capilla de Guadalupe de la misma localidad. Estos datos no se pueden comprobar porque el retablo mayor, los cuadros citados y el archivo parroquial desaparecieron en la Guerra Civil. [...]
Works
La excarcelación de san Pedro, 1716
San Francisco de Borja contemplando el cadáver de la reina Isabel, 1723
Sagrada Familia con san Joaquín y santa Ana, 1724
Visión de san Francisco de Borja, 1727
El capricho de Salomé, s. f.
Bibliography
A. Covarsi Yusta, “Extremadura artística. Sobre algunos pintores poco conocidos. Juan Labrador, Rubiales, Lorenzo de Quirós, Esteban Márquez, los Mera, Hidalgo González y otros”, en Revista del Centro de Estudios Extremeños, 3 (1928), págs. 529-543
S. Andrés Ordax, “El pintor extremeño José de Mera”, en Boletín del Seminario de Arte y Arqueología, t. XLVII (1981), págs. 489-493
“Nuevo cuadro de José Mera en Trujillo”, en Norba Arte (Cáceres), V (1984), págs. 329-334
M.ª T. Terrón Reynolds, Patrimonio pictórico de Extremadura. Siglos xvii y xviii, Cáceres, Universidad de Extremadura, 2000.
Relation with other characters
Events and locations
