Biography
A los veintidós años ingresó en la Orden de los Dominicos en el Convento de Salamanca. Se sabe que en 1529 estaba en Trujillo cuando Francisco Pizarro visitó la ciudad para reclutar hombres para la conquista de Perú y se unió a él. Se convirtió así en el capellán de la hueste y en uno de los más influyentes consejeros del conquistador.
Participó en todo el proceso de preparación del viaje y desembarco en tierras peruanas. Una vez en Cajamarca fue el encargado de recibir al Inca Atahualpa durante la crucial tarde del 16 de noviembre de 1532.
Valverde salió al encuentro del Soberano junto al intérprete, mientras el resto de las tropas españolas permanecían escondidas. El fraile pidió a Atahualpa que le acompañase a cenar con Pizarro, pero éste se negó, luego le hizo una lectura abreviada del Requerimiento y le entregó la Biblia al Inca, que, asombrado y temiendo un sortilegio, la arrojó al suelo. En ese momento huyó Valverde y salió en estampida la caballería de Pizarro. [...]
Bibliography
J. Santiesteban Ochoa, “Fray Vicente de Valverde, protector de los indios, y su obra Cuzco”, en Revista de Letras (Cuzco), año 1, n.º 2 (1948)
J. M.ª González Ochoa, Quién es quién en la América del Descubrimiento, Madrid, Editorial Acento, 2003.
Relation with other characters
Events and locations
