Biography
Fue uno de los veintiocho hijos de Nicolás de Eguía, rico e influyente mercader navarro, y de Catalina Pérez de Jaso, perteneciente a una de las ramas familiares emparentadas con san Francisco Javier. Nació, probablemente, en el año 1495 en Estella y falleció en la misma población navarra entre el 23 de octubre de 1546, fecha en que otorgó testamento, y el 15 de noviembre del mismo año. Fue no sólo un selecto y productivo tipógrafo, sino que también hay que considerarle un hombre culto y un notable humanista seguidor e impulsor de las doctrinas de Erasmo.
La convulsa situación que se vivía en Navarra, a raíz del asesinato, en 1469, del obispo de Pamplona, Nicolás de Eguía y Echávarri, empujó a la familia, que había tomado partido por la causa beamontesa y a favor del rey Fernando, a trasladarse a Logroño, localidad en la que Miguel de Eguía se inició en el aprendizaje de las técnicas de impresión en el taller de Arnao Guillén de Brocar, con quien quedó emparentado en 1518 a raíz del matrimonio con su hija mayor, María Brocar. Tras el fallecimiento de María Brocar, con quien había tenido dos hijos, contrajo en 1531 segundas nupcias con Lucía de Rosas y Verio, con quien tuvo cinco hijos. [...]
Bibliography
A. Odriozola, “Libros impresos en Estella en el siglo XVI: doce reproducciones seguidas de breves notas”, en Príncipe de Viana, 1 (1940), págs. 142-163
J. Goñi Gaztambide, “El impresor Miguel de Eguía procesado por la Inquisición (c. 1495-1546)”, en Hispania sacra, 1 (1948), págs. 35-88
M. Bataillón, Erasmo y España, México, Fondo de Cultura Económica, 1966 (2.ª ed. corr. y aum.)
J. Goñi Gaztambide, “La imprenta en Estella en el siglo XVI”, en Institución Príncipe de Viana, La imprenta en Navarra, Pamplona, Diputación Foral de Navarra, Institución Príncipe de Viana, 1974, págs. 125-159
J. Martín Abad, La imprenta en Alcalá de Henares (1502-1600), Madrid, Arco Libros, 1991
L. Fernández Martín, La Real Imprenta del Monasterio de Nuestra Señora de Prado (1481-1835), Valladolid, Junta de Castilla y León, Consejería de Cultura y Turismo, 1992, págs. 20-45
J. Delgado Casado, Diccionario de impresores españoles (siglos XV-XVII), vol. I, Madrid, Arco Libros, 1996, págs. 198-200
M. Marsá Vilá, La imprenta en La Rioja (siglos XVI-XVII), Madrid, Arco Libros, 2002
J. Sanz Hermida, “La imprenta y la difusión de la espiritualidad erasmista”, en Erasmo en España: la recepción del humanismo en el primer renacimiento español, catálogo de exposición, Madrid, Sociedad Estatal para la Acción Cultural Exterior, 2002, págs. 129-139
M. I. Estolaza Elizondo, Impresores y libreros en Navarra durante los siglos XV-XVI, Pamplona, Universidad Pública de Navarra, 2004, págs. 25-30 y 137-154.
Relation with other characters
Events and locations
