Vallès Simplicio, Romà. Barcelona, 1923 – 15.VI.2015. Pintor y grabador.
En 1950 obtenía la licenciatura en Bellas Artes en
En 1959 fundaba
Su obra pictórica, nacida de la herencia del informalismo, se mantiene fiel a la abstracción a lo largo de su desarrollo. Su itinerario se inició a principios de los años cincuenta con una pintura que hace del gesto un signo autónomo y crea, a su vez, una relación de fuerzas con el espacio. Su producción se articula en series que revelan los ecos de la abstracción matérica, el informalismo, el Pop-Art y el arte conceptual, aunque el trazo gestual y la sensualidad de las texturas son el hilo conductor. En su obra hay una convivencia entre polaridades que se manifiesta en el tratamiento pictórico, ya que, si por un lado aplica el color con amplios trazos que se entrecruzan y serpentean que provocan un sentido de expansión, por otro lado, la estructura interna que organiza toda la composición provoca un sentido de integración. Pero, en cualquier caso, los blancos tectónicos y los negros fosilizados evocan la lucha de contrarios tan característica de su quehacer.
Entre otros galardones obtuvo
Obras de ~: Cosmogonies. Serie Negra (2), 1959; Cosmogonies. Serie Blanca (1), 1960; Cosmogonies. Serie Color (5), 1962; Collage. Serie Colorama (2), 1965; Serie Geometria i informalisme (1), 1968; Homenatge a J.E. Cirlot, 1973; Serie Nous conceptes (1), 1974; Elements. Serie Terra (1), 1979; Nous Espais. Serie Lírica (1987), 1987; Nous Espais. Serie Tràgica (2), 1994.
Escritos: El arte y la educación de los niños, Madrid, 1970; Antoni Cumella, Madrid, 1972; Los dibujos de Isabel, Barcelona, 1975.
Bibl.: A. Cirici Pellicer, Román Vallés, Barcelona, Museo de Arte Contemporáneo, 1960, C. Areán, Román Vallés, Madrid, 1963; J. Brossa y A. Cirici Pellicer, Román Vallés, Barcelona, Galeria Maeght, 1981; J. Corredor Matheos, Román Vallés, Viena, Instituto Español de Cultura, 1981; D. Giralt-Miracle, Entre Isomorfisme i
Conxita Oliver Cabestany