Biography
Era la primogénita de una familia de artesanos. Contó con una formación intelectual inusual para las mujeres de su clase social. Tras concluir las primeras letras, aprendió el oficio de cordonera, del cual llegó a ser una notable especialista, ejerciéndolo por cuenta ajena a la muerte de su padre cuando contaba con quince años. Responde al prototipo de mujer trabajadora en la España de la revolución industrial, con una tarea fuera de su casa, con un salario reducido, con un horario amplio y con riesgos importantes a la hora de ejercerlo. Por su carácter emprendedor, consiguió establecer su propio taller de “cordonería, pasamanería y demás labores”. Su madre y ella misma entraron en contacto con los trabajos apostólicos y devociones impulsadas por los jesuitas de Salamanca, en la iglesia de la Clerecía. Un grupo de amigas se reunían en su casa todos los domingos y en cada festivo, para romper con las llamadas diversiones impropias y denunciadas, sin duda, en los sermones. Como indica Victoria López Luaces, el taller de la cordonera Bonifacia Rodríguez se convirtió en un “centro de prevención de la mujer trabajadora salmantina de la segunda mitad del siglo xix”. [...]
Bibliography
J. Martín Tejedor, El Padre Butiñá y los talleres de Nazaret, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto Enrique Flórez, 1977
A. de Cáceres Sevilla, “Madre Bonifacia Rodríguez y San José”, en Estudios Josefinos, 74 (julio-diciembre de 1983), págs. 215-233
J. M. Palomares Ibáñez, “Congregaciones josefinas españolas y asistencia social en el siglo XIX”, en Estudios Josefinos, 78 (julio-diciembre de 1985), págs. 198-222
Positio sobre sus virtudes y fama de santidad, Roma, 1997
A. de Cáceres Sevilla, Las Siervas de San José en la Iglesia de la Restauración, 1874-1931, Salamanca, Siervas de San José, 1998
Hilos y telares, signos de una utopía. Madre Bonifacio Rodríguez de Castro, Fundadora de la Congregación de Siervas de San José, Salamanca, Sígueme, 2003
V. López Luaces e I. Hernández Pérez (coords.), “Bonifacia Rodríguez de Castro, Testigo de Nazaret para el mundo del trabajo”, en Estudios Josefinos, 116 (julio-diciembre de 2004)
M. Revuelta González, “Los jesuitas, maestros espirituales de la beata Bonifacia Rodríguez”, en Valladolid, 2004, págs. 161-174.
Relation with other characters
Events and locations
