Biography
Había entrado en el colegio de la Compañía de Jesús en Salamanca el 14 de mayo de 1588. Al poco de finalizar sus estudios en la Compañía, Fernando de la Bastida fue enviado a Roma, a finales de 1598, acompañando al padre Cristóbal de los Cobos. Fue entonces cuando participó en las Congregaciones “de Auxiliis” como mantenedor de las doctrinas de los jesuitas en la polémica que se había desatado con los frailes dominicos por la obra del padre Luis de Molina, la llamada “controversia de la gracia”. En aquel momento, mientras La Bastida había leído Teología en Salamanca, el prepósito general Claudio Aquaviva había manifestado la necesidad de que se designase en la provincia de Castilla un jesuita que tratase sobre la mencionada materia “De Auxiliis”. Desde Roma se consideraba que eran propios para ello los padres Antonio de Padilla, Cristóbal de los Cobos y Hernando de la Cerda. Sin embargo, no se podía alejar al primero de su anciana madre, la condesa de Buendía, por lo que se designó a Fernando de la Bastida para que acompañase a Cristóbal de los Cobos, llevando el peso de las disputas desde 1603 hasta 1607, cuando el papa Paulo V dio por terminado el debate. En ese tiempo participó en sesenta y cinco de las disputas, contando como contrincante con el padre dominico Lemos, salvo en una ocasión en que disputó frente a fray Diego Álvarez. Destaca Gabriel Henao, en su obra Scientia Media historice propugnato, que La Bastida llamaba la atención por su perspicacia y la sutileza de su ingenio, tal y como resaltaba el papa Clemente VIII. La materia “De Auxiliis” no era novedad para este jesuita, pues había sustentado distintos actos en el colegio de San Ambrosio de Valladolid y en la universidad, en este caso contra el dominico fray Domingo Báñez. [...]
Works
Antídoto alle’ velenose considerazioni di Fra Paolo di Venecia sopra le censure di N.S.P. Paolo V, nel quale si scuoprono gli errori, spropositi, et inganni di questo Autore, In Roma, appresso Bartholomeo Zanneti, 1607
Antídoto contra las consideraciones de Fr. Paulo de Venecia, sobre las censuras de Nuestro Santísimo Padre Paulo V, en el que se descubren los errores, dislates y engaños deste autor, Lyon, por Nicolás Tvlliet, 1607
Sermón que predicó el día de San Marcos deste año, en las letanías mayores, Zaragoza, por Iuan de Lanaja, 1623
Sermón que predicó el día de Santa Lucía de este año en la publicación de las Bulas, Valladolid, por Geronymo Morillo, 1625
Sermón que en la Catedral de Valladolid [...], a la canonización del patriarca San Pedro Nolasco, fundador de Nuestra Señora de la Merced, Redención de Cautivos, Valladolid, por Jerónimo Morillo, 1629
Sermón del doctor [...], en la demostración pública de gracias por la venida de la flota del Brasil [...] en Nuestra Señora de San Lorenzo, domingo 31 de agosto de 1636, Valladolid, por Iuan Gonçález de Magronejo, s. a.
Bibliography
M. Sangrador y Vítores, Historia de Valladolid, t. II, Valladolid, imprenta de M. Aparicio, 1854, pág. 419
C. Sommervogel, Bibliothèque de la Compagnie de Jesús, vol. I, Bruxelles, Oscar Schepens, 1890, pág. 1006
C. González García-Valladolid, Datos para la Historia Biográfica de la Muy Leal, Muy Noble, Heroica y Excma. Ciudad de Valladolid, t. I, Valladolid, imprenta Hijos de Rodríguez, 1893, pág. 170
M. Alcocer y Martínez, Historia de la Universidad de Valladolid: Bio-bibliografías de teólogos notables, Valladolid, Talleres Tipografía Cuesta, 1930, págs. 15-18
C. Abad, Vida y escritos del V. P. Luis de La Puente de la Compañía de Jesús (1554- 1624), Santander, Universidad Pontificia Comillas, 1957.
Relation with other characters
Events and locations
