Biography
Después de haber intervenido en varias acciones militares en España como la guerra con Francia en 1793, fue destinado al Río de La Plata, donde luchó contra las invasiones inglesas en 1806 y 1807. De regreso a su patria, se incorporó al Regimiento Pueblo y participó en la Guerra de la Independencia Española combatiendo contra las tropas enviadas por Napoleón, distinguiéndose en la batalla de Río Seco en 1808, a raíz de la cual fue promovido al grado de mayor general. Ese mismo año fue enviado de nuevo a Buenos Aires por la Junta Central para servir a órdenes del virrey Hidalgo de Cisneros.
El 25 de mayo de 1809 estalló en Charcas una rebelión encabezada por los oidores y el estamento criollo que destituyó y puso en prisión al presidente Ramón García Pizarro, asumiendo el mando bajo el nombre de Audiencia gobernadora. Con el fin de controlar esta subversión considerada antivirreinal, Nieto fue enviado por Cisneros al mando de una tropa veterana que llegó a La Plata en diciembre de aquel año. Por entonces, lo ocurrido en esa ciudad había repercutido en La Paz donde el Cabildo constituyó una junta llamada Tuitiva, a la usanza peninsular, con el propósito de hacerse cargo del gobierno a fin de precautelar los derechos de Fernando VII mientras éste permaneciera cautivo de los franceses. [...]
Bibliography
L. M. Correa, D. Vicente Nieto, Mariscal de Campo, Gobernador interino de Buenos Aires, Buenos Aires, 1957
E. Just Lleo, Comienzo de la independencia en el Alto Perú. Los sucesos de Chuquisaca, 1809, Sucre, Judicial, 1994, págs. 311-313 y 514-517
J. M. Barnadas, Diccionario Histórico de Bolivia, t. II, Sucre, Grupo de Estudios Históricos, 2002, pág. 342.
Relation with other characters
Events and locations
