Biography
Hijo de un oficial de intendencia de origen malagueño, vivió su niñez y adolescencia en Sevilla, ciudad a la que se sintió siempre vinculado. Los estudios superiores los realizó en la Universidad Complutense de Madrid —donde se doctoró en Ciencias Económicas en 1971—, siguiendo complementariamente durante los años 1963 y 1964 algunos cursos en la École Pratique des Hautes Ètudes de París. En esa época militó en la clandestinidad en el Partido Comunista de España (PCE), para hacerlo posteriormente en el ya legalizado Partido Socialista Obrero Español (PSOE), después de impulsar el nacimiento del Partido Socialista de Cataluña (PSC) durante la transición a la democracia.
Bajo la dirección de Juan Velarde Fuertes, investigó en su tesis doctoral el impacto de la Primera Guerra Mundial sobre la economía española, un trabajo que, alcanzó notable proyección académica. Catedrático por oposición desde 1975, lo fue primero en la Universidad Autónoma de Barcelona, de cuya Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales fue decano, y luego en la Universidad Autónoma de Madrid. [...]
Works
con J. L. García Delgado, Crecimiento y crisis del capitalismo español, Madrid, Edicusa, 1968
con J. Muñoz y J. L. García Delgado, Capitalismo español: una etapa decisiva, Madrid, ZYX, 1970
con J. Muñoz y J. L. García Delgado, La formación de la sociedad capitalista en España, 1914-20, Madrid, Confederación Española de Cajas de Ahorro, 1973.
Bibliography
A. López Muñoz, “Nota Previa”, en S. Roldán, J. Muñoz y J. L. García Delgado, Capitalismo español: una etapa decisiva, op. cit.
J. Estefanía, “Economista y socialista” y J. L. García Delgado, “Santiago Roldán: In memoriam”, en El País, 6 de mayo de 1997
T. Roldán Monés, Recordando a Curri. Esbozo biográfico de Santiago Roldán (1938-1997), vols. I y II, Barcelona, 2001 (inéd., copia mecanografiada)
V. Márquez Reviriego, “Curri Roldán. Una historia trinitaria”, en El Mundo, Andalucía, 14 de abril de 2007, pág. 32.
Relation with other characters
Events and locations
