Biography
El pueblo donde nació se halla situado muy cerca del Monasterio benedictino de Santo Domingo de Silos, donde ingresó como niño oblato en 1890, profesando el 5 de octubre de 1896 y siendo ordenado sacerdote el 25 de agosto de 1901. Desde esta fecha hasta 1922 desempeñó el cargo de maestro de coro, a la vez que ejercía de excelente organista. Para perfeccionar sus conocimientos fue enviado en 1902 a Bélgica, donde fue discípulo de Dom Joseph Pothier, uno de los más destacados gregorianistas de principios de siglo. Vuelto a España visitó en compañía del padre Luciano Serrano numerosos archivos de catedrales y monasterios, estudiando y fotografiando sus códices musicales. Desde 1907 fue miembro de la Comisión Pontificia para la edición de los libros de canto gregoriano, colaborando eficazmente en la publicación del Gradual y el Antifonario. [...]
Works
Método de canto gregoriano, Valladolid, Cuesta, 1906
Appendix ad Ordinarium Missæ juxta Vaticanam editionem pro Hispania, Valladolid, Cuesta, 1907
Manual de canto gregoriano, Silos, 1908
Gradual Romano o sea Manual de cantores y sacristanes conforme a la edición vaticana, Silos, 1910
Cantus Lamentationum apud Hispanos usurpatus, Bilbao, Eléxpuru, 1917
Pascua y el tiempo pascual, Madrid, Voluntad, 1928
con L. Serrano y G. Prado, Antiphonarium Mozarabicum de la Catedral de León, León, 1928
con G. Prado, El canto mozárabe, Barcelona, Diputación Provincial, 1929.
Bibliography
L. Ruiz y J. García Sáinz de Baranda, Escritores burgaleses, Alcalá de Henares, 1931, págs. 468-474
Q. Tajadura, Menologio silense (1880-1981), Silos, 1981, págs. 19-20
M. C. Vivancos, “Rojo Olalla, Casiano”, en E. Casares Rodicio (dir. y coord.) Diccionario de la música española e hispanoamericana, vol. IX, Madrid, Sociedad General de Autores y Editores, 2002, pág. 342.
Relation with other characters
Events and locations
