Biografía
Hijo del ilustrador y pintor Rafael de Penagos Zalabardo, se educó en un entorno intelectual privilegiado.
Rafael Alberti impulsó el inicio de su aventura lírica y en 1953 publicó su primera obra, Sonetos del buen amor, en Buenos Aires; el espaldarazo definitivo, lo recibió en Puerto Rico en 1955, de la mano de Juan Ramón Jiménez. Esta relación con la elite de artistas y escritores, especialmente con Julio Camba, César González Ruano, Azorín, Nicolás Guillén, León Felipe, Pablo Neruda, Miguel Ángel Asturias, Pío Baroja y Eduardo Zamacois, mantenida a lo largo de su vida, marcó su constante autoexigencia de excelencia. [...]
Obras
Sonetos del buen amor, Buenos Aires, Losada, 1953
Memoria de mis días, Buenos Aires, Losada, 1962
Declaración de equipaje, Madrid, Afrodisio Aguado, 1963
Como pasa el viento, Madrid, Aguilar, 1964
Carta a León Felipe, Málaga, Cuadernos de María José, 1967
Poemas a Consuelo, Madrid, Unión Editorial, 1986
Nuevos poemas a Consuelo, Málaga, Publicaciones de la Librería Anticuaria El Guadalhorce, 1991
Antología poética, Madrid, Unión Editorial, 1992
Orilla de recuerdo, Málaga, Rafael Inglada, 1996 (col. Llama de amor viva, 14)
Memoria de doce escritores, 1956-1982, Madrid, Agualarga, 1999
Memoria de doce escritores y Antología poética, Madrid, Agualarga, 2002
Nueve siluetas (1955-1995), Madrid, Agualarga, 2005
Retratos testimoniales (1955-2006), Madrid, Agualarga, 2006.
Bibliografía
VV. AA., “Opiniones sobre la poesía de Rafael de Penagos”, en R. Penagos, Memoria de doce escritores y Antología poética, op. cit., 2002, págs. 85-91
A. R. Carazo, “Rafael de Penagos”, en ABC, 14 de diciembre de 2002.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
