Biografía
Su amplia obra, de un alto valor artístico y fruto de un estilo propio, mereció que Ortega y Gasset le calificase como “un genio de su época”. Tiene, además, un valioso carácter documental, como testimonio de la transformación y europeización de la sociedad española en la década de 1920.
Pronto mostró sus inclinaciones y dotes para la pintura.
Matriculado en 1900 en la Escuela Superior de Artes e Industria, obtuvo sucesivos galardones y, en 1904, ingresó en la Academia de Bellas Artes de San Fernando; allí tuvo como compañeros a José Solana y Victorio Macho y recibió clases de Emilio Sala y Antonio Muñoz Degrain. Desde el primer momento compaginó la ilustración gráfica y la pintura, pero destacó por la excepcional calidad de sus dibujos, reconocida con numerosos diplomas. [...]
Bibliografía
E. D’Ors, Glosas, Madrid, Saturnino Calleja, 1918
Fortunio, “En el salón de Nancy. Mujercitas de Penagos”, en La Esfera, n.º 543, 31 de mayo de 1924
R. Gómez de la Serna, La sagrada cripta de Pombo, Madrid, Imprenta Hernandez y Galo Sáez, 1924
J. Francés, “La sección española en la Exposición Internacional de Artes Decorativas”, en La Esfera, n.º 603, 25 de julio de 1925
F. de la Milla, “Charlas actuales. Rafael de Penagos”, en La Esfera, n.º 661, 4 de septiembre de 1926, págs. 34-36
M. Sánchez de Palacios, Los dibujantes de España, Madrid, Ediciones Nuestra Raza, 1929
J. Camba, Sobre casi todo, Madrid, Espasa Calpe, 1934
F. García Sanchiz, Adiós Madrid,..., Zaragoza, Ediciones Cronos, 1944
A. Romera, ”El dibujante Rafael de Penagos”, en La Nación (Santiago de Chile), 7 de marzo de 1948
F. M. Vega, “Rafael de Penagos en Viña del Mar”, en El Diario Ilustrado (Santiago de Chile), 7 de marzo de 1948
E. Zamacois, “Rafael de Penagos, el gran artista del lápiz, vive hoy en nuestra metrópoli”, en Mundo Argentino (Buenos Aires), 17 de septiembre de 1952
L. Armiñán, “El hombre que dibujó al 1920”, en ABC (Madrid), 2 de mayo de 1954
Serrano Anguita, “Las mujercitas de Penagos”, en Madrid (Madrid), 26 de abril de 1954
C.González Ruano, “En la muerte de Rafael de Penagos”, en La Vanguardia (Barcelona), 28 de junio de 1954
R. Penagos Jimenez, Memoria de mis días, Buenos Aires, Losada, 1962
Serrano Anguita, Un hombre que se va..., Barcelona, Editorial AHR, 1964
A. Figueroa, Modos y modas de hace cien años, Madrid, Aguilar Ediciones, 1966
F. Sainz de Robles, El espíritu y la letra, Madrid, Aguilar Ediciones, 1966
R. Baroja, Obras selectas, Madrid, Biblioteca Nueva, 1967
Corpus Barga, Las delicias, Barcelona, EDHASA, 1967
B. Pantorba, Historia y crítica de las Exposiciones nacionales de Bellas Artes celebradas en España, Madrid, Editorial García Ramos, 1968
C. González Ruano, Diario íntimo, Madrid, Taurus Ediciones, 1970
J. Caro Baroja, Semblanzas ideales, Madrid, Taurus Ediciones, 1972
J. A. Gaya Nuño, La pintura española del siglo xx, Madrid, Ibérico Europeo de Ediciones, 1972
J. Ruiz-Castillo Basala, Memorias de un editor, Madrid, Revista de Occidente, 1972
L. Armiñán, Biografía del Círculo de Bellas Artes, Madrid, Círculo de Bellas Artes, 1973
S. Miranda, Recuerdos y añoranzas, Madrid, Prensa Española, 1973
S. L. M. Pérez Ferrero, Tertulias y grupos literarios, Madrid, Cultura Hispánica, 1974
E. Benazit, Dictionnaire des peintres, sculpteurs, dessinateurs et graveurs, Paris, Librairie Gründ, 1976
J. Donoso, La misteriosa desaparición de la condesita de Loria, Barcelona, Seix Barral, 1980
L. Gabarrón, Mil caras tiene la moda, Madrid, Ediciones Penthalón, 1982
A. Campoy, Rafael de Penagos, Madrid, Espasa Calpe, 1983
E. de Diego, “Ilustraciones de Penagos. Déco y reminiscencia finisecular”, en Goya, 165 (1983), págs. 32-39
M. Gómez Santos, “Viaje al Madrid de Penagos”, en Ya (Madrid), 20 de julio de 1983
M. Domínguez Navarro, Rafael de Penagos, el presentimiento de una época, Barcelona, Tourain, 1984
VV. AA., Carnavales. Colección de carteles del Círculo de Bellas Artes, catálogo de exposición, Madrid, Círculo de Bellas Artes, 1985
E. Melendreras, 100 años del cartel español. Publicidad comercial (1875-1975), Madrid, Centro Cultural del Conde Duque, 1985
J. Noguer, “Antología de Blanco y Negro (1891-1936)”, en ABC, 23 de noviembre de 1985
J. Pérez Rojas, Art Deco en España, Madrid, Cátedra, 1990
VV. AA., Rafael de Penagos 1889-1954 en las colecciones Mapfre, Madrid, Mapfre, 2006
R. Penagos Jiménez, Retratos testimoniales (1955-2006), Madrid, Agualarga Editores, 2006.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
