Biography
Bibliófilo, doctor en Derecho y escritor, Gonzalo García de Santa María es una de las figuras fundamentales del movimiento humanista en tierras aragocatalanas.
Su atención por los libros y su interés por el naciente arte tipográfico le hacen señalado exponente en el establecimiento de la imprenta en España.
En 1469 Juan II de Aragón le consideraba un erudito (“dilectus noster Gondisalvus Garsia de Sancta Maria junior summa industria ad literas deditus”). En aquel entonces acudió a encuentros literarios en Lérida y se mostró atraído por asuntos monetarios. En 1471 mantuvo una disputa judicial con Luis de Santángel, tesorero de la infanta de Aragón. En 1484, y como jurista, formó parte del consejo de Juan de Lanuza, justicia de Aragón. El Libro verde de Aragón indica que su mujer, Violante de Bellviure, conversa valenciana, fue castigada por la Inquisición en 1486; en tres ocasiones lo fue Gonzalo García de Santa María. [...]
Works
G. de París, Evangelios y epístolas, trad. de ~, Zaragoza, 1485 (ed. y est. de I. Collijn y E. Staaff, Uppsala, Uppsala Universitet, 1908
ed. de M. Matesanz del Barrio, Madrid, Universidad Complutense de Madrid, 1995)
Jerónimo, Vidas de los santos religiosos de Egipto, trad. de ~, Zaragoza, c. 1486-1491 (ed. de A. Mateo Palacios, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 2015)
G. de Flandes, La supleción de los modernos a la cosmografía antigua y crónica de la parte de Asia, trad. de ~, Zaragoza, c. 1488-1491 (atrib.) (ed. facs. y est. de Á. Ibisate Lozares, en Scriptorium Victoriense, 39 [1992], págs. 386-445
ed. facs. y estudio de Á. Ibisate Lozares, Vitoria, Eset, 1993)
D. Cartujano, Cordial de las cuatro cosas postrimeras, trad. de ~, Zaragoza, 1491 (ed. facs., Valencia, Vicent García, 2006)
D. Catón, Catón en latín y en romance, trad. y vers. de ~, Zaragoza, c. 1493-1494 (ed. facs., Valencia, “... la fonte que mana y corre...”, 1964
ed. facs., Valencia, Librerías París-Valencia, 1997
ed. de J. F. Sánchez López, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 2015)
Agustín (atrib.), Tratado de las diez cuerdas de la vanidad del mundo, trad. de ~, Zaragoza, 1494 (atrib.)
Árbol de la sucesión de los reyes de Aragón, c. 1497-1499 (desapar.)
Crónica de los reyes de Aragón hasta Alfonso V, s. l., f. s. XV-p. s. XVI (ed. de M. Baron, Toulouse, Université Toulouse - Toulouse II, 2012)
Vida del príncipe Juan II, rey de Aragón, s. l., c. 1515 (ed. y est. de A. Paz y Meliá, Madrid, Miguel Ginesta, 1887).
Bibliography
N. Antonio Hispalensi, Bibliotheca hispana nova sive hispanorum scriptorum qui ab anno MD. ad MDCLXXXIV. floruere notitia, Madrid, Viuda y Herederos de D. Joaquín Ibarra, 1788
F. de Latassa y Ortín, Bibliotheca antigua de los escritores aragoneses que florecieron desde la venida de Christo, hasta el año 1500, vol. II, Zaragoza, Medardo Heras, 1796
M. Gómez Uriel, Bibliotecas antigua y nueva de escritores aragoneses de Latassa aumentadas y refundidas en forma de diccionario bibliográfico-biográfico, vol. I, Zaragoza, Calisto Ariño, 1884
M. Serrano y Sanz, “Testamento de Gonzalo García de Santa María”, en Boletín de la Real Academia Española, 1 (1914), págs. 470-478
M. Serrano y Sanz, “Los amigos y protectores aragoneses de Cristóbal Colón”, en M. Serrano y Sanz, Orígenes de la dominación española en América, vol. 1, Madrid, Bailly Baillière, 1918, págs. 5-257 y 451-522
A. Castro, “El problema histórico de La Celestina”, en A. Castro, Santa Teresa y otros ensayos, Santander, Historia Nueva, 1929, págs. 198-200 (“Los juristas y el humanismo”)
M. Morreale, “Los Evangelios y Epístolas de Gonzalo García de Santa María y las Biblias romanceadas de la Edad Media”, en Archivo de Filología Aragonesa, 10-11 (1958-1959), págs. 277-289
E. Asensio, “La lengua compañera del imperio: historia de una idea de Nebrija en España y Portugal”, en Revista de Filología Española, 43 (1960), págs. 399-413
A. Pérez y Gómez, Versiones castellanas del pseudo Catón. Noticias bibliográficas, Valencia, Soler, 1964
R. B. Tate, Ensayos sobre la historiografía peninsular del siglo XV, Madrid, Gredos, 1970
J. Domínguez Lasierra, “Los precursores de Latassa. Apologías y materiales para una historia literaria de Aragón”, en Turia, 4-5 (1985), págs. 146-169
J. Martín Abad, “Gonzalo García de Santa María. Apuntes bio-bibliográficos”, en Homenaje a Luis Morales Oliver, Madrid, Fundación Universitaria Española, 1986, págs. 495-513
E. Fernández Clemente, “Introducción a la historiografía aragonesa”, en Turia, 12 (1989), págs. 147-158
M. D. Cabanes Pecourt, “Los cronistas de Aragón”, en Quinta Muestra de Documentación Histórica Aragonesa. Cronistas de Aragón, Zaragoza, Centro de Documentación Bibliográfica Aragonesa, 1992, págs. 9-60
E. Fernández Clemente, “Introducción a la historiografía aragonesa”, en Enciclopedia Temática de Aragón, vol. IX, Zaragoza, Moncayo, 1995, págs. 537-600
M. Serrano y Sanz, Los amigos y protectores aragoneses de Cristóbal Colón, Barcelona, Riopiedras, 1992
El libro verde de Aragón, ed. M. Combescure Thiry, Zaragoza, Certeza, 2003
Ch. B. Faulhaber (ed.), Philobiblon, Berkeley, University of California, 2004, MANID (BETA), 1817, 1818, 1819, 1820, 1821
color:#400080
background:white
font-style:normal
text-decoration:none">M. Baron, “Un manuscrito olvidado en el panorama de la historiografía aragonesa: las Regum aragonum res geste o Crónica de Aragón de Gonzalo García de Santa María”, en J. Gamba Carradine y F. Bautista Pérez (coords.) Estudios sobre la Edad Media, el Renacimiento y la temprana modernidad, San Millán de la Cogolla, Cilengua. Fundación San Millán de la Cogolla, 2010, págs. 459-466
M. Baron, “Humane nature condicio sic miserabilis. Note sur un document relatif à la jeunesse de Gonzalo García de Santa María”, en Mélanges de la Casa de Velázquez, 43 (2) (2013), págs. 177-195
M. Baron y S. Hirel-Wouts, “Ramire et ses frères ou les origines du royaume d’Aragon. Stratégies discursives et altérations significatives dans les chroniques de Fabricio de Vagad et de Gonzalo García de Santa María”, en T. Rodríguez y F. Rayné (eds.) Dire, taire, masquer les origines dans la Péninsule Ibérique, Toulouse, Méridiennes, 2013, págs. 85-96
A. Mateo Palacios, “Aragonesismos y catalanismos en la traducción castellana realizada por Gonzalo García de Santa María de Las vidas de los sanctos religiosos de Egipto”, en Archivo de Filología Aragonesa, 70 (2014), págs. 87-114
J. M.ª Maestre Maestre y M. Torreblanca López, “¿Gonzalo García de Santa María, fuente de las biografías latina y castellana de Juan II de Aragón compuestas por Lucio Marineo Sículo?”, en J. M.ª Maestre Maestre et al. (coords.) Humanismo y pervivencia del mundo clásico. V. Homenaje al profesor Juan Gil, Teruel, Instituto de Estudios Humanísticos, 2015, págs. 1675-1767
A. Mateo Palacios, “Dos documentos inéditos acerca de Gonzalo García de Santa María: un testamento de 1509 y una licencia otorgada para ingresar en el monasterio de Scala Dei”, en Archivo de Filología Aragonesa, 71-72 (2015-2016), págs. 99-140
Relation with other characters
Events and locations
