Biography
Era hija del rey de Sicilia Manfredo Hohenstaufen y de Beatriz de Saboya y nieta del emperador Federico II de Alemania, de quien Manfredo era hijo natural.
Se casó a los catorce años con el infante Pedro, hijo de Jaime I el Conquistador, en Montpellier el 13 de junio de 1262, aportando una dote de cincuenta mil onzas de oro, matrimonio que se había pactado en 1260. La boda se efectuó con la oposición de la Santa Sede y de los príncipes franceses puesto que Manfredo era considerado enemigo de la Iglesia, quien concedió el reino de Sicilia a Carlos de Anjou, e incluso con las protestas de Alfonso X el Sabio. La Iglesia temía que la alianza familiar comportaría una alianza política. Jaime I prometió al rey Luis IX de Francia que no ayudaría a Manfredo, pero el infante Pedro no se comprometió a nada y de hecho empezó bien pronto a relacionarse con personajes de la Italia gibelina, contrarios a la Santa Sede, a quienes recibió en su Corte. La habían acompañado su nodriza Bella d’Amico con su hijo Roger de Lauria, Corrado y Manfredi Lancia, entre otros. El matrimonio estuvo unido por un profundo afecto y tuvieron numerosos hijos: Alfonso (1265), Jaime (1267), Federico (1272) y Pedro. Las hijas fueron Isabel (1271), reina de Portugal, esposa de don Dionís, y Violante, que se casó con el rey de Nápoles, Roberto de Anjou. [...]
Bibliography
P. de Bofarull y Mascaró, Los condes de Barcelona vindicados, Barcelona, Imprenta de J. Oliveres y Monmany, 1836, págs. 243-247, 2 vols.
M. Amari, La guerra del Vespro siciliano, Milano, Ulrico Hoepli, 1886
D. Girona Llagostera, “Mullerament de l’infant en Pere de Cathalunya ab Madona Constança de Sicília”, en Congrés d’Història de la Corona d’Aragó dedicat al rey en Jaume I i a la seua època, Barcelona, Ayuntament, 1909, págs. 232-299
H. Wieruszowski, “La corte di Pietro d’Aragona e i precedenti dell’impresa siciliana, en Archivio Storico Italiano, 17 (1938), págs. 141-162 y 200-217 [reed. en H. Wieruszowski, Politics and Culture in Medieval Spain and Italy, Roma, 1971 (Storia e Letteratura, 121)]
J. E. Martínez Ferrando, Jaime II de Aragón: Su vida familiar, Barcelona, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1948, pág. 266
F. Soldevila, Jaume I. Pere el Gran, Barcelona, Teide, 1955, págs. 39, 98, 102-103, 108, 110, 115, 122-123 y 133
A. Javierre Mur, “Constanza de Sicilia en las crónicas de su tiempo”, en Rivista Storica del Mezzogiorno, I, fasc. I-II (1966), págs. 171-185
F. Soldevila, Vida de Jaume I el Conqueridor, Barcelona, Aedos, 1968, págs. 44-45, 48-49, 63, 160, 175, 187, 284, 295-296, 300 y 331
B. Desclot, Crònica y R. Muntaner, Crònica, en VV. AA. , Les quatre grans cròniques, ed. de F. Soldevila, Barcelona, Selecta, 1971
F. Soldevila, Pere el Gran, edición a cargo de M. T. Ferrer, vol. I, Barcelona, Institut d’Estudis Catalans, 1995 (Memòries de la Secció Històrico-Arqueològica, XLVIII), págs. 58, 60, 75-77, 82-85, 90-106, 112, 140-141, 143-175, 177, 210-239, 241- 244, 316-317 y 332.
Relation with other characters
Events and locations


1260 28/vii
Se pacta el matrimonio de una hija de Manfredo, Constanza, con el infante Pedro. La boda se consideró perjudicial para muchos intereses, ent...

1262
El infante don Jaime se siente disgustado con el reparto testamentario de su padre. Se producen graves tensiones, que aumentan cuando el inf...