Biography
Hijo del escritor cordobés Julio Pellicer y de la pianista madrileña Concepción Galeote. En 1918 ingresó en la Escuela de Artes y Oficios y cuatro años después en la Escuela Superior de Pintura, Escultura y Grabado de Madrid, estudiando con Cecilio Pla y su tío Julio Romero de Torres. Disfrutó de diversas becas: en 1926 estuvo becado por el Ayuntamiento de Madrid, en 1928 obtuvo la de El Paular y en 1929, la de la Residencia de Granada. En 1932 obtuvo la 3.ª Medalla de la Exposición Nacional de Bellas Artes por su grabado al aguafuerte El relojero. En 1933 fue nombrado director de la Escuela de Paisajistas de El Paular, cargo que desempeñó hasta 1936. En 1934 obtuvo el premio “Molina Higueras y Pascual” otorgado por la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando por el cuadro Umbría. Tras la Guerra Civil se trasladó a Córdoba, donde contrajo matrimonio con Carolina Zamora, viajó por distintas ciudades andaluzas y realizó sus más importantes marinas y cuadros de gitanas. 1945 fue un año en el que recibió importantes premios: 1.ª Medalla de Pintura por su Adán y Eva y 1.ª Medalla de Grabado por el aguafuerte Cantores en la Exposición Nacional de Bellas Artes. Además del Premio del Concurso Nacional por el aguafuerte Lluvia. Entre 1942 y 1959 realizó importantes encargos de decoración mural en Madrid y Santo Domingo (República Dominicana). En 1963 fue elegido académico de número de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, no llegando a ingresar debido a su fallecimiento repentino. Poco antes de su muerte viajó a Costa Rica, donde se celebró una amplia exposición y en la que figuraron sus obras más recientes, que fueron la base principal del actual Museo Pellicer. [...]
Works
Pintura: Catedral de Santiago, 1928
Autorretrato, 1934
Umbría, 1934
Las universitarias, 1934
La arquera, 1935
Desnudo en el mar, 1941
Adán y Eva, 1945
Lluvia, 1946
Bailarina, 1948
Quietud, 1951
Retrato del diestro Lagartijo el Grande, 1953
Platos, 1955
Carolina Pellicer, 1957
Mundos, 1961
Carolina Zamora, 1962
Construcción, 1963.
Bibliography
J. Francés, Rafael Pellicer, Madrid, Dirección General de Bellas Artes, 1964
A. M. Campoy, Rafael Pellicer, Madrid, Ministerio de Educación, 1974
E. Lafuente Ferrari, 27 aguafuertes de Rafael Pellicer, Madrid, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, 1974.
Relation with other characters
Events and locations
